jueves, 30 de abril de 2009



Señor de la Justicia, o Señor del arroz,en el año 2009 su fiesta se ha revitalizado y ha permitido unir los aportes culturales de los urbanos y los andinos ferreñafanos ,dos mundos que durante años estuvieron separados hoy debido al avance del comercio y transporte informal se unen, tratando de elaborar en la ciudad un modelo de desarrollo informal comercial,con una lógica de desarrollo que se caracteriza por la ruptura de los esquemas formales

EL DECIMISTA QUE RETO AL DIABLO

EL DECIMISTA QUE RETO AL DIABLO
Julio César Sevilla Exebio
Ferreñafe es fuente de inspiración de poetas que dejaron sus composiciones en diversos lugares de esta ciudad, como los chicheríos y bares. Las fiestas religiosas y los cumpleaños se convirtieron en tribunas donde improvisaron hermosas piezas que con la muerte de estos bardos se pierden. Aún algunas poseías inéditas siguen sonando los días domingos y fiestas de guardar, mientras se saborea la causa y el migadito, el arroz con pato y el espesado, donde "La señorita Inga", o donde la "Yoverita".
Hace algunos años falleció don Héctor Parraguez Ruiz, el poeta había cesado de cantar y quizá esté allá , en el cielo ferreñafano, donde dicen que Dios con la Virgen María bailan la marinera y las serranita, María Magdalena cocina una causa ferreñafana ,para chuparse los dedos, y “Flor de María”, cocina la chica endulzándola con miel de caña, San Pablo Pedrero intercede ante Dios que todos los bardos ferreñafanos merecemos la gloria ,San Isidro canta a dúo con “calabazo”Brenis, mientras que don Héctor Parraguez Ruíz dice :
Yo cantando he de morir,
cantando me han de enterrar,
cantando me han de llevar,
donde el eterno Padre,
¿Por quéDesde el vientre de mi madre,
he aprendido a cantar...
El poeta Héctor Parraguez nació en Ferreñafe en 1912, y murió a la edad de 78 años. Vivió parte de su vida en el campo, estudiando en ese lugar su educación primaria, grato recuerdo tenía de quien le enseñó a leer: su profesor el señor José Manuel Escobedo "Un serrano recto e inteligente". A los 10 ó 12 años comenzó a memorizar las cumananas y décimas, cultivando las últimas, el acompañar a sus padres a los cumpleaños y fiestas religiosas le sirvió de escuela para escuchar los duelos entre los viejitos cumananeros. Tenía un cuaderno donde registraba sus inspiraciones, las otras las perdió en diversas circunstancias.
RECUERDO DEL ABUELO
El padre de su madre, don Tiburcio Ruiz fue piurano y, según cuentan, éste se batió en desafío de cumananas con el "el mismísimo diablo" a quien venció. Desde que el tiempo don Tiburcio decía:
Como amigo yo te habloy te pongo un discursome llamo Ruiz Tiburcioel que cantó con el Diablo.
Contaba, don Héctor, que al conocer la fama de su abuelo, el diablo lo andaba buscando; pero no lo podía encontrar, un día entre la 1 ó 2 de la mañana se cruzaron, el diablo le echó una versada y don Tiburcio le contestó, al reconocerlo el diablo lo reta a desafío, de perder lo llevaría a su gran hacienda y no saldría jamás. Don Tiburcio aceptó, comenzando a cantar, este acontecimiento se realizaba en una loma, las chozas de alrededor comenzaron a prender sus candiles, dos capazotes se habían retado:
Desde Chulucanas he salido
con un dolor de cabeza,
no pensando encontrarme contigo,
magnífica muy grandeza,
magnífica muy grandeza,
mi alma sirve de amor
al Señor de los cielos
que es de todos su creador
como soy su criatura,
ilustre, mi Nuestro Señor...
La respuesta debía alabar a Dios, por lo que el Diablo al verse perdido, dijo:!Ahí nomás Tiburcio!, dijo el Diablo !Ahí nomás! y se fue echando polvo de azufre por las narices. Esta anécdota siempre lo recordaba y se mostraba orgulloso.
DUELO DE CUMANANAS
Tuvo varios duelos, en Pueblo Nuevo, en Batangrande, en Pítipo, siempre recordaba esta entrada:
No me hablen más de la huella
así, vengan degollados
yo con los blandos soy blando
y soy duro con los duros,
a mi nadie en un apuro
me ha visto salir toreado,
yo soy toro y toreo,
torazo con la gente,
siempre me han dicho que soy bueno
y, si me quieres probarechémonos a cantar...
OLMOS
Tenía una visión optimista sobre la productividad de la tierras por irrigar, manifestaba que iban a producir yucas de un metro y camotes más grandes que una cabeza, compuso una décima que decía:
Olmos de mi inspiración
eres mi amor y mi anhelo
pues, debes de regar tu suelo
para mi satisfacción.
Como Lambayecano

hombre que sabe sentirte deseo
un porvenirque lo creo bien cercano
regando tu suelo hermano
y esperar tu bendición de tus hijos
en unión formar un paraíso
ya que mi Dios quiso
Olmos de mi inspiración.
DECIMAS AL ARROZ
Decía que el cultivo de arroz servía para esclavizar, al campesino, del Banco Agrario; un vecino de la rama El Paltar le obsequió esta décima:
La planta más codiciosaes
el arroz hoy en día
es una loca porfía
del pobre beneficiario.
Está bien lo considero
con efectiva verdad pues,
en la temeridad,hacerle al Estado dinero,
nada sirve que el potrero,de la alambrada famosa
el pobre ya no goza
de lo que llega a florear,
por eso siempre ha de ser
la planta más codiciosa.
OTRAS DECIMAS
Lamentablemente muchas de las décimas las guardaba en su memoria y unas pocas en cuadernos, que fueron desapareciendo debido a las inclemencias del tiempo; algunas veces fueron prestadas y jamás volvieron a manos de su dueño. Su fuente de vida fur una pequeña chacra que quedaba en El Paltar, aún lo recordamos verlo pasar al ocaso del día, montado en un soñoliento piajeno cargado de leña, frutas de la estación o de paja de monte ,era un niño , y lo recuerdo recitando en las fiestas, años después lo entreviste estaba enfermo, pero tenía la alegría de vida que caracteriza a los ferreñafanos.

El Señor del Arroz

EL SEÑOR DEL ARROZ
Julio César Sevilla Exebio

Cuentan algunos pobladores ferreñafanos que hace muchos años caminaban por la tierra tres hombres comunes -eran hermanos- y quiso la gracia divina que se convirtieran en santos. Uno de ellos se transformó en el Señor de la Justicia, el otro en el Cautivo de Monsefú y el otro en el Señor Cautivo de Ayabaca. Esta es la versión mitificada mestiza del origen de los "cautivos". El Señor de la Justicia de Ferreñafe (Señor del arroz) celebra el 25 de abril su fiesta de año y el 25 de octubre el medio año.
La propiedad agraria en 1933 era básicamente dual: latifundio y minifundio. El campesino recurría a las "habilitaciones" ( préstamos de dinero al 40% )con el fin de poder cultivar su chacra. Dado lo estacional del agua, al culminar la campaña agrícola muchas propiedades pequeñas incrementaban los latifundios.
Don Manuel Alcántara era un conocido habilitador que poseía uno de los dos molinos con los que contaba la ciudad; al lado de uno de ellos se había construido una pequeña ramada para que descansara la Virgen Purísima de Túcume, quién llegaba en Mayo siguiendo la ruta del antiguo camino casical, venía por Mochumí, Cachinche, Pitípo y Ferreñafe. Los días viernes era la entrega de la habilitación "habilitación”, cientos de campesinos se reunían en busca del dinero que les permitía continuar con las labores que demandaba el cultivo del arroz.
De junio a octubre estos préstamos eran pagados en dinero. Se encargaba de llevar la contabilidad su secretario, en ese tiempo, don Emiliano Zapata, quien en 1933 cae poseído por un extraño mal que médicos y brujos lambayecanos no pudieron curar, teniéndose que marchar a Lima donde es internado en una clínica. Se encontraba en la habitación donde estaba su lecho de enfermo una imagen del Señor de la Justicia, a la que prometió que si se curaba le realizaría una fiesta.El "milagro" se cumple y Zapata sana. Regresa a Ferreñafe y le comunica a su patrón, don Manuel, la promesa realizada, aceptando gustoso el cumplimiento de la promesa. La imagen es encargada a un italiano que residía en Lima, tallándose en madera cedro. Ese año se conforma la primera junta directiva, estando constituido por los señores Amador Gonzales, dueño de la hacienda Moyán, Manuel Alcántara, Luis Mesones dueño de la hacienda Laquipampa, Zapata y otros vecinos.
En febrero de 1934 se celebra por primera vez la fiesta, 21 arcos de flores y frutas se paran desde la capilla hasta el puente de la "Alameda". Hay corridas de toros, juegos populares, etc. En 1935, por acuerdo del comité se cambia de fecha la celebración para el 25 de abril, ya que al Señor de Justicia, como patrón de los sembradores de arroz, es necesario que se venere cuando se ha culminado de sembrar, rogándole para que "cuaje" el arroz, que no falte el agua. Es tradicional que ese día llueva. El medio año se celebra el 25 de octubre, agradeciendo la buena cosecha y cumpliendo con el milagro ofrecido. El 26 de setiembre de 1936 se inaugura la capilla.
LA FIESTA.
A diferencia de otros pueblos ésta se celebra alejada de la plaza de armas, en el sitio denominado "La Alameda", al norte de la ciudad. En abril y octubre este tranquilo lugar toma un movimiento inusitado, 5l toldos multicolores poblados por trashumantes comerciales que vienen desde Chepén, Pacasmayo y otros lugares expenden picarones, carne seca, cerveza, chicha; los artesanos y torteros de Cajamarca; las dulceras de Zaña; los juegos mecánicos y los "suerteros" de diversos tipos provocan alegría y decepción en los jóvenes que ven diluida su propina en estos juegos de azar.
Por las noches los bailes en el malecón de la acequia "El Pueblo" se llenará de personas de diversas edades, las jovencitas estrenarán vestidos nuevos - muchas no llegarán a dormir a sus casas-. A los tres meses formarán su hogar. Los celos harán que más de un guapo termine al interior de la acequia "El Pueblo"; otros con peor suerte dormirán en la cárcel. Algunas madres armadas de correas o palos ingresarán intempestivamente al baile, repartiendo golpes en busca de sus hijas a quienes castigarán en el momento que encuentren. Consideran "que aún no tienen edad para bailar". Algunos acompañantes correrán igual suerte.
En el campo ferial es imposible caminar. Se forman grupos de muchachos que enamorarán y se divierten. El Señor de la Justicia no es el patrón del pueblo, pero muchas personas ahorran para poder "gastar" en esta fiesta, pues su carácter aglutinante de la fe campesina y de diversión la ha convertido en la principal de la zona costeña ferreñafana.
La procesión recorrerá el pueblo de Ferreñafe acompañada de banda de músicos. El segundo día se realizará al interior de este pueblo joven. Desde 1985 se celebra un Señor pequeño en la parte norte de este pueblo joven. Llama la atención el adorno de sus arcos poblados de panes y frutas producto de la influencia serrana.
Hace años que murió don Manuel Alcántara y la dirección de la fiesta está a cargo de la Hermandad, integrada por vecinos que dejan de trabajar para dedicarse a homenajear al santo; pero el libro de fundación, el de actas, las memorias, los balances, la escritura de un pequeño terreno han desaparecido. 50 socios año a año cotizan para poder pagar misas, fuegos artificiales, banda y todo lo concerniente a los actos celebratorios de esta gran fiesta tradicional.
La fiesta del Señor de la Justicia en un acontecimiento que marca dos períodos en el ciclo productivo del arroz; el fin del trasplante y la culminación de la cosecha. Esta actividad es la principal ocupación de los ferrañafanos. La feria es de carácter religioso y festivo, aquí no se realizan grandes transacciones comerciales, todos los toldos y carpas tienen como objetivo y finalidad que los concurrentes se diviertan; además se dice que la feria estuvo buena o no, de acuerdo al año agrícola. En el año 1998 comienza a decaer la fiesta, los bailes se realizaban con conjuntos desconocidos y llegaban pocos toldos, la señora Rosa Alcantára Vílchez y sus hijas comienzan a reconstruir la fiesta, recurren al párroco de Ferreñafe y dos años después el alcalde Salazar García manifiesta que en la fiesta los ferreñafanos mucho toman y decide suspender la licencia a los bares portátiles, ese año sólo asistente poco menos que 500 personas en los días de fiesta, este proceso determino que los ferreñafanos urbanos, citadinos que pasando la acequia del Pueblo llegaban a la alameda se retiraran, y poco a poco fue tomado por los habitantes de los pueblos jóvenes que residían en los contornos, todos de procedencia andina, una ONG decidió traer a campesinos para que vendan sus productos, en algunos pequeños toldos se comenzó a vender yonque. En el año 2006, llega el padre Michel Llontop y decide trabajar con los jóvenes de la zona, este lugar es el territorio de la pandilla más feroz de Ferreñafe, los waira ( viento), y el plantea la necesidad de construir en los un complejo deportivo, y se contrata un conjunto reconocido a nivel nacional, proceso que se repite en medio año, y en los años siguientes hasta el 2009, con ellos llegaron los toldos y los andinos se mesclaron con los ferreñafanos urbanos, cada año la fiesta es referente del desarrollo del comercio y de la producción agrícola, con la aparición de nuevas semillas, la fiesta de abril coincide con el inicio de las cosechas de arroz. Ferreñafe dejó se depender del agro, hoy el comercio le da un perfil diferente a la ciudad que crece desordenada y sin orden en medio de la informalidad vial y comercial. Pero, la imagen del Señor de la Justicia sigue siendo el eje de la peregrinación de los ferreñafanos

La Cultura Moche

CULTURA MOCHE
Julio César Sevilla Exebio

1. ¿A quién se le debe el nombre de Cultura Moche?
En 1899 el arqueólogo alemán Max Uhle (1856 - 1944) escarbó 31 entierros cerca del pueblo de Moche y ubica cerámica diferente a la conocida, denominando a esta nueva cultura con el nombre del pueblo.
2. ¿Cómo surge la Cultura Moche?
Existen tres hipótesis:
a) La Cultura Moche fue producto de la continuidad cultural de los CUPISNIQUE (Chavín costeño), Salinar y los Virú o Gallinazo, iniciándose en los Valles Moche, Virú y Chicama.
b) Otra hipótesis plantean que es producto de la continuidad cultural señalada iniciándose en los Valles del Alto Piura, extendiéndose al Sur.
c) La Cultura Moche es producto de la fusión de las culturas Cupisnique, tradiciones locales piuranas y ecuatorianas, extendiéndose al Sur.
Ubicación de la Cultura Moche
3. ¿Cuál es el área dé desarrollo de la Cultura Moche?
La Cultura Moche se desarrolló en la costa norte peruana, abarcando por el norte hasta Piura y por el sur Huarmey (Ancash).
Es una cultura Yunga. Sus poblados se ubicaron en la parte baja y media de los valles que comprendió 12 principales ríos, en una extensión de 550 Km. de norte a sur y de 50 a 80 Km. de este a oeste.

4. ¿En qué período se desarrolla la Cultura Moche?
Se desarrolla entre 200 D.C. a 800 D.C.
La cultura Moche se desenvuelve en el período llamado 'Intermedio Temprano'. Fue la sociedad más compleja y de mayor influencia de la costa norte; la primera organización política de los andes.

5. ¿Cuáles son las características de la estructura social de la cultura Moche?
Los moches desarrollaron diferentes núcleos que formaban estados incipientes; los primeros en Sudamérica que centralizaron territorios, grandes poblaciones y una estructura jerarquizada. La elite combinaba el poder con la función ritual, convirtiéndose en dioses vivientes.
Los estados incipientes moches descansaban en la división social del trabajo y la religión. Se puede reconocer dos grandes regiones: El territorio Moche norte, de Piura al valle Jequetepeque; el territorio sur, comprendiendo los valles Chicama, Moche, Virú, Chao, Santa y Nepeña, que conquistaron.
La organización social se organizó en:
Nobleza Militar, el Cie-quich era el monarca principal, verdadero dios viviente, tenía a su cargo varios Alaec (curaca local); los diversos Cie-guich compartían conceptos comunes con relación a los avíos, adornos, insignias de poder y status, que al morir llevaban a sus tumbas.
Su poder no derivó solo de su destreza militar o alianzas matrimoniales, sino del papel en ceremonias y rituales.

Sacerdotes, vivían en las pirámides; atesoraban los conocimientos agrícolas, astronómicos, arquitectónicos, metalúrgicos; curaban enfermedades.
Artesanos, producían material sofisticado que permitía la clasificación social. Esta parafernalia identificaba a la nobleza, sacerdotes. La continua demanda de bienes suntuarios aseguraba el empleo de artesanos que permitió el florecimiento de artes y tecnología.
Mercaderes, recorrían libremente el territorio, redistribuyendo los excedentes productivos. Llegaron hasta Ecuador, de donde traían Spondylus, caracoles, que servían para usos rituales religiosos; de la selva traían: oro, boas, loros, tucanes, de Chile el lapislázuli.
Pueblo, compuesto por pescadores, agricultores y soldados
Esclavos, conformados por los prisioneros de guerra.
6. ¿Cuáles son las características de la religión Moche?
La divinidad animadora o hacedora se llamaba Aia'paec (poderoso), adoraban a la Luna (si), al Mar (ni).
El eje de las creencias residía en la ceremonia del sacrificio, Hocquenghem (1987) la nombra así y Donnan (1975) ceremonia de presentación de las copas ceremoniales a una divinidad.
Estuvo extendida, desde Piura hasta Pañamarca (valle de Nepeña), desarrollándose desde 250 D.C. a 800 D.C., llevando a suponer que era parte de la religión estatal.
Se iniciaba con combates rituales donde se enfrentaban guerreros de la elite Mochica uno por cada bando. En el arte Moche no se ve el cabello del hombre. Un guerrero era derrotado cuando perdía su tocado; lo despojaban de sus ropas, le pasaban soga al cuello y lo presentaban ante un guerrero de elevado mando.
Algunos eran condenados a ser arrojados desde adoratorios que se erigían en lo alto de los cerros. Otros eran llevados a las islas guaneras.

Los principales eran desangrados, siendo recogida la sangre en copas, que alcanzaba la sacerdotisa al gran sacerdote y bebida por el dios-hombre como fuente de vitalidad y fecundidad.

Al morir cada uno de los que participaban en este ritual, eran enterrados en el templo donde se realizaban la ceremonia del sacrificio, llevándose a la tumba los objetos usados en el ritual.
Este fue desarrollado con el objeto de conservar el cosmos o restablecerlo, dándole orden, valor y sentido.







Esta iconografía, la que se creía producto de la imaginación de los moches, con las excavaciones arqueológicas se ha demostrado que fueron copias de hechos reales, logrando identificar al Señor de Sipán (1), El hombre pájaro (2) y el sacerdote (4) fueron encontrados en Huaca Rajada. La sacerdotisa (3) en San José de Moro. Los dibujos han permitido reconocerlos ya que fueron enterrados con los mismos atavíos con los que los dibujaron.

7. ¿Por qué es importante el estilo artístico Moche?
El estilo artístico de los moches es uno de los más singulares y elaborados en los andes centrales, destacando en metalurgia, pintura mural, madera tallada, alfarería.



8. ¿Características de la pintura Moche?
Destacaron por la variedad temática, colorido y formas tridimensionales. La pintura mural fue empleada para decorar espacios ceremoniales de mucha importancia, de residencia de la elite gobernante. También se pintaron calendarios ceremoniales; entre las principales pinturas murales tenemos, en Huaca de Cao, (Magdalena de Cao), Huaca El Brujo (Chicama), en Pañamarca (valle de Nepaña), Huaca Pintada (Illimo), Huaca de La Luna y Galindo (valle de Moche).

9. ¿Características de la cerámica?
La alfarería es tridimensional. En el huaco retrato se plasmó figuras humanas en detalle, captando el sentimiento del retratado. Larco sostenía que los huacos retratos eran imágenes de los gobernantes; logró identificar en los mochicas del sur una serie de cinco fases de la cerámica en base al estudio de la forma y decoración de los ceramios de asa-estribo.
La cerámica es bícroma, presentando dos colores: blanco-crema, ocre rojo. También pintaron la cerámica de negra y gris, era globular de base plana y gollete estribo.
El alfar erótico moche representó la exaltación del sexo, amor y no, su degradación; ciertas imágenes representan una forma de control de la natalidad.

10. ¿Características de la metalurgia Moche?
Alcanzó un alto grado de desarrollo, conociendo las técnicas de laminado, dorado, sudado, soldadura, repujado, vaciado.
Usaron el oro, plata, cobre, plomo, estaño, el mercurio traído de Chachapoyas, el cinabrio de Ancash.
Emplearon las plaquetas cuadradas de cobre, dorado y conos para adornar sus túnicas. El mejor ejemplo de un atavío moche representa la vestimenta del Señor de Sipán, espectacular y ostentoso, donde se aprecia la tecnología, belleza artística, cantidad y variedad de materiales preciosos.


11. ¿Importancia de la textilería Moche?
Los tejidos constituyeron factor de tributación, de organización del trabajo, y son un referente social que distinguió a los diversos grupos sociales.
La textilería moche supone intercambio constante entre los mismos pueblos y otros, ocuparon el algodón de colores (blanco, marrón, gris liláceo, marrón oscuro), fibra de alpaca, vicuña, pelos humanos, plumas.
El equipo textil fue sobrio; el telar de cintura subsiste hasta hoy. Emplearon tintes orgánicos o minerales, usaron también la cochinilla y algunas plantas como el nogal, pai-pai.

12. ¿Cuáles son las características de la arquitectura Moche?
La climatización de la vivienda, es una de las características que permiten comprender cómo los moches interpretaron el medio ambiente. Hace 1500 años, el clima era más cálido y húmedo. Los techos oblicuos reflejan y devuelven los rayos solares.
La arquitectura civil estuvo constituida por palacios, fortalezas y viviendas; la arquitectura religiosa, por templos. En ambos se usaron millones de adobes marcados, participando cientos de trabajadores.
La huaca del Sol dedicada a Aiapaec tiene 228 mts. de largo, 140 de ancho y 50 mts. de altura, utilizándose 143 millones de adobes, en ocho etapas.
El más importante centro ceremonial, en Lambayeque, es Pampagrande que comenzó a ser poblado S. V, llegando a su esplendor S. VII; conformada por 18 pirámides, estaba relacionada con el control del agua. Cerca corren los ríos Taymi y Collique. Fue un gran centro de peregrinación religiosa.

13. ¿Características de la agricultura Moche?
Irrigaron el desierto, drenaron terrenos inundables, construyeron reservorios, aterrizaron pendientes, modificaron genéticamente algunas plantas.
Realizaron experimentos agrícolas e hidráulicos, como en Guadalupito donde en poco espacio hay 18 formas de surco, redes hidráulicas de diversa magnitud.

A los moches se les considera los más grandes ingenieros hidráulicos en América precolombina. Construyeron obras como Tambo Real en el Valle de Santa, Facala en Ascope, el Taymi y Collique en Lambayeque. Los bordes de estos ríos eran constituidos en talud, revestidos de piedras. El arenamiento se solucionaba haciendo reboses y sumideros.
Estas maravillosas obras de irrigación se hicieron con tecnología e implementos mecánicos que no pueden ser comparado hoy día, sin embargo, el agua sigue discurriendo por los canales. Usaron el guano de las islas como abono.

14. ¿De qué se alimentaban los Moches?
La alimentación tenía como base el maíz, pescado o carne.
Comían mazamorra hecha de bayas de algarroba denominada yupisin, camotes con cañanes, cecinas con yucas y ají, pato con maní. Bebían chicha de maíz, maní y molle; siendo una cultura que se basó en el mar. Comieron mariscos, lobos marinos, conchitas. Salaban al pescado, los diversos alfar muestran a caballitos de totora (stup) o a balsas de troncos dirigidas por un señor. De las orillas del mar sacaban el mococho que era una alga; criaban el 'joque' (patos); sembraban zapallos, pallares, frijol, ají; saborearon la chirimoya (massa), lúcuma (fös), pacae (ots), guanábana (masaá), pepino, mamey, guayaba (fon), ciruela cansaboca (orre).

15. ¿Existió lengua Moche?
No sabemos cómo se llamó la lengua Moche. Según el cronista Fernández de Oviedo, cada provincia tenía una lengua y un traje. En el S. XVII, se anotan las lenguas de la costa norte: Sec, Mochica, la de Olmos, Quignam, Pescadora.
El Muchik es un vocablo usado para englobar varios dialectos.
El vicario de Reque Fernando de la Carrera y Daza en 1644 publica 'El Arte de la Lengua Yunga', donde recoge un enorme vocabulario y reglas gramaticales de lo que hoy llamamos lengua Moche.


16. ¿Existió la escritura Moche?
Para el arqueólogo Larco Hoyle la escritura se realizó en incisiones de pallares y era de tipo ideográfico. Creemos que usaron el sistema de representación iconográfico que fue de carácter corporativo, impersonal de las instituciones públicas; por lo tanto, no podemos hablar de escritura.

17. ¿Qué características tenía la iconografía Moche?
La iconografía, manifestada en elaborados sistemas de representación artísticos, ilustrados en cerámica, metal, textil, pintura mural, que narran los ritos, ceremonias, mitos, leyendas, ideas y valores de lo sagrado. La iconografía moche estaba sujeta a la vida ceremonial.

18. ¿Importancia del descubrimiento del Señor de Sipán?
En febrero de 1987, en el complejo arqueológico de Huaca Rajada, ubicada a 2 km. del pueblo de Sipán, el Dr. Walter Alva A. descubrió tumbas que demostraron lo encumbrado de la sociedad Moche. Las cámaras funerarias tenían el tamaño de habitaciones, donde encontraron cantidad y calidad de joyas y ornamentos, fechada 300 D.C.; similares ornamentos, y en igual fecha, habían sido recuperados en Loma Negra (Piura) y la Mina (valle del Jequetepeque), lo que ha llevado a plantear que este es el período de auge de los mochicas norteños.

La vestimenta del Señor de Sipán permitió observar los diversos objetos de oro de una gran complejidad tecnológica y belleza artística. Se apreció que uno de los elementos fundamentales de su cosmovisión fue la dualidad, donde emparejaban el oro, la plata, o hacían 2 de diferente metal; el emparejamiento del oro y plata tenía sentido simbólico; consideraban que la derecha y la izquierda, la vida y la muerte, el sol y la luna, el día y la noche, eran dos fuerzas opuestas pero complementarias, no se entendía una sin la presencia de la otra.
Además del Señor de Sipán, se han develado otras tumbas como la del 'sacerdote', el ‘hombre ave', el viejo Señor de Sipán, los jefes militares y asistentes religiosos.

19. ¿Cómo decae la cultura Moche?
En el 700 D.C. un gran diluvio destruye canales, centros ceremoniales; siguen más de 50 años de sequía. Dentro de su visión, el tiempo cíclico se había roto y debían reestablecerlo por medio del rito del sacrificio. Después del caos seguía el orden, acción que la podía realizar dioses vivientes, que no pudieron dar fin a la sequía. Miles murieron de hambre y de enfermedades. Hacia 750 D.C. las ciudades Moche V, Galindo y Pampagrande fueron abandonadas, marcando la desintegración total de la unidad política.
Siguió el colapso final de una ideología y su sistema político y las poblaciones se agruparon en forma autodependiente.
En San José de Moro, los arqueólogos Jaime Castillo y Christopher Donnan ubicaron tumbas de sacerdotisas (720 D.C.). Su entierro significó enormes gastos para una sociedad debilitada por el clima y la escasez.
Es importante este descubrimiento porque confirman las representaciones que aparecen en el arte. La escena del sacrificio era real: la naturaleza del poder y el papel que las mujeres de alto rango tuvieron.
Algunos años después, la cultura Mochica sucumbió. Sus tradiciones culturales conducirían a la formación de las culturas Lambayeque y Chimú.
BIBLIOGRAFÍA

1. ALVA A., Walter y Donnan, Christopher, Tumbas reales de Sipán, Unversity de California, Los Ángeles, USA, 1993.

2. BAWDER, Yarth; La paradoja estructural: La cultura Moche como ideología política en Moche, propuestas y perspectivas, UNT, IFEA, FOMCIENCIAS, Trujillo, 1994.

3. CAMPANA, Cristóbal y MORALES, Ricardo, Historia de una deidad Mochica, Ed. A&B S.A., 1997.

4. CAMPANA, Cristóbal, La Cultura Mochica, Concytec, Lima, 1994.

5. CASTILLO, Luis J., La Gesta del Guerrero, el arte y las creencias de las sociedades de la costa norte a través de su iconografía, en Mundo Peruano Antiguo: una visión interdisciplinaria, curso virtual, 16 Febrero 2000, PUCP, Lima.

6. CASTILLO, Luis, La tumba de la sacerdotisa de San José de Moro, 15- XI- 1996 - 15-I-1997, CUPUC, Lima.

7. CASTILLO, Luis y Christopher Donnan, Excavaciones de tumbas de sacerdotisas Moche en San José de Moro, Jequetepeque, en Moche propuesta y perspectiva, UNT, IFEA, FOMCIENCIAS, Trujillo, 1994.

8. HOCQUENGHEM, Anne, Iconografía Mochica, PUC, Lima, 1989.

9. Htt:l/www.unitrud.edu.pe/ong/moche.htme/.

10. REGALADO de H, Liliana, Cosmovisión andina, en Mundo Peruano Antiguo: una visión interdisciplinaria, Curso virtual, 14/II/2000, PUCP, Lima.

11. ZEVALLOS Q., Jorge; Un diccionario castellano - Yunga, IMEP, Lima, 1947.

miércoles, 29 de abril de 2009

Culto a Flor de María

CULTO A FLOR DE MARIA,25 años de fe.
Julio César Sevilla Exebio
"Flor de María" es el nombre que se dio a una joven y bella mujer cuyo cuerpo fue encontrado en la compuerta del canal Taymi. Nadie la conocía y nunca pudo ser identificada. Sin embargo, los habitantes de Ferreñafe le rinden culto porque, según ellos, hace milagros y ha curado de muchas enfermedades a sus devotos. La historia se inició hace 25 años.
En el cementerio de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque, Perú , hay una tumba que nunca deja de tener hermosas flores frescas. Decenas de personas se acercan a ella para depositar los ramilletes en señal de agradecimiento por algún milagro, por alguna gracia concedida.
La historia es conocida por todos los ferreñafanos. Sin embargo, tengamos en cuenta primero que al lado de los cultos oficiales de la iglesia persisten y aparecen cultos "paganos". Esta religiosidad forma parte del complejo cultural tradicional de un pueblo, pero también sirve para que los marginales, desocupados, sin trabajo estable, con mínimos ingresos, pequeños comerciantes, estudiantes, amas de casa, tengan una salida a su inseguridad social ,al desencanto, a la marginalidad. La queja y la esperanza expresada en el sufrimiento es parte de este fenómeno.En mi opinión, los cultos marginales no oficiales coinciden con la presencia de un clima de inseguridad social reinante.
Los cultos populares marginales los encontramos en número indeterminado en Lambayeque. Por ejemplo, en Chiclayo se rinde culto a "Las calaveritas" o "Animas", que son restos óseos prehispánicos encontrados en una huaca localizada donde hoy se encuentra el hotel de Turistas.
Narran los pobladores que el 16 de mayo de 1974 fue encontrado el cuerpo de una mujer en la compuerta del canal Taymi denominada "Tres Tomas", comprensión del distrito de Mesones Muro. Los habitantes avisaron a la policía y ésta, con orden del respectivo juez instructor, trasladó el cuerpo a la morgue del hospital más cercano.
La autopsia reveló que la joven había sido violada y arrojada a las aguas del canal Taymi, donde se ahogó. Días enteros se indagó por la identidad de esta persona pero nadie puedo reconocerla. Tampoco reclamaron el cuerpo. ¿Cómo se llamaba ¿De dónde venía, fueron las preguntas que hasta hoy flotan en el ambiente.Cuenta el maestro músico don Benjamín Cabrera (+) que los obreros municipales envolvieron el cuerpo en un saco de yute y lo enterraron en una antigua tumba. Allí quedó olvidado.
Sin embargo, en 1985, ocurrió algo sobre natural que llamó la atención a los moradores del lugar. Ese año, una señora apodada "La Jochicha" (+)se acercó al obrero municipal encargado del cuidado del cementerio y le contó que en sueños se le aparecía en forma constante un alma que decía llamarse "Flor de María" y le indicaba donde estaba enterrada. Le dijo, inclusive, las características de la tumba.Previo pago, los obreros municipales decidieron limpiar la tumba. Al día siguiente el pintor autididacta Luis Chapilliquén la pintó y le dio un rostro a "Flor de María".
Ese día comenzó la devoción a es mujer desconocida. Muchas mujeres, principalmente , llegan diariamente para implorarle un milagro, a rogarle se cumplan algunos sueños o ilusiones. Ellas llevan flores blancas y amarillas y las depositan al pie de la tumba. Algunos piden que no les falte trabajo a sus esposos o que sane a algún familiar. También ruegan para que se gane un juicio de alimentos o que sus hijos no queden en el más completo desamparo.
En la ciudad de Ferreñafe existe más de un centenar de versiones sobre la forma cómo "Flor de María" ha curado a personas de alguna enfermedad o ha dado solución a sus problemas, previo ruego.
Las velas encendidas son utilizadas para agradecer y algunas, bajo ritos especiales, tratan de encontrar solución a sus problemas delicados.
Debido a la creciente fe, un grupo de pobladores realizó las respectivas gestiones para que los restos sean trasladados a la ermita construida gracias al aporte de sus devotos. Y así lo hicieron el 27 de junio de 1988. Hoy la visitan peregrinos de toda la región y de la capital de la república. La peregrinación se realiza los días lunes, miércoles y viernes. Claveles, margaritas, gladiolos son depositados en el lugar, dándole un hermoso aspecto.
Las paredes de la ermita han comenzado a llenarse de placas de agradecimiento. Casi semanalmente se pueden observar cartas de pedidos de milagros. Esta actitud de los pobladores y su creencia sirve, incluso, de inspiración a bordos populares para crear poemas, décimas. El nombre de "Flor de María" aparece grabado en triciclos y camiones.