viernes, 30 de octubre de 2020

 

El Tondero, baile de resistencia

Julio César  Sevilla Exebio

La triada que se  expresa en toda  representación musical es:  baile, música, letra ,enuncia una construcción social,  como  representación de un determinado grupo social,  dentro de la lógica contextualizadas de los actores sociales , donde  el cuerpo y la corporalidad  se manifiestan de diferentes maneras , como realidad objetiva, y en  una estructura delimitada,  siendo este proceso   subjetivo, visibilizando  las  emociones , construidas por  vivencias del hacer, sentir, pensar, querer , transmitiendo una forma de expresión, que puede ser sistémica o anti sistémica , es el caso del Tondero, desarrollado como baile   a mediados del siglo XIX  , se convierte  en un representación de resistencia, antisistema, recordemos que la lógica judeo cristiana expresada en las normas de la iglesia , de aquel entonces, la mujer no debería exhibir su cuerpo, así como el movimiento que estaba normado y no podían trasmitir, ni insinuar  el deseo, la pasión, el  varón era propietario de este y el único que podía expresar sus aspiraciones. En el baile del Tondero se vive y se expresa la corporeidad, el cuerpo le pertenece a la danzante y este realiza los movimientos que a ella le permite sentirse libre, con sus movimientos de caderas, convirtiéndose en objeto de representaciones, de expresiones de sexualidad y trasmisión de afecto para su pareja, produciéndose la legitimación de sus expresiones corporales por parte de los que espectadores, a partir de los conceptos de belleza, gracias, y pasión.

 El Tondero permite la materialización del cuerpo  en el  contexto inicial, de la culminación de la colonia, siglo XVII ,hasta fines del siglo XX, aproximadamente , el baile del Tondero  al  desarrollarse en la  sociedad construye el discurso  el  concepto de género como construcción social, histórica y cultural,  proyectando   los derechos de la mujer. Se convirtió en un baile de resistencia, porque recupero, para la mujer desde fines de la Colonia, la demisión corporal de la sexualidad, convirtiéndose en un baile de resistencia descolonial, donde esta desarrolla la afectividad, no se le impone, la construye.  El Tondero es una danza de resistencia descolonizada, a 200 años del bicentenario es el símbolo de este proceso.

En una sociedad colonial la mujer, mayormente sumisa ante las normas religiosas, desarrolla con independencia sus relaciones afectivo sexuales, lo que implica el desarrollo de lógicas y de relaciones familiares que aún son invisibles.

 

 En el baile del Tondero se desarrollan los modelos culturales, y la imagen corporal que se proyecta dentro de la invisibilidad de la sociedad occidental y la visibilidad de la sociedad campesina, que ve en el Tondero el rompimiento con las regulaciones tradicionales occidentales, que proyecta una nueva forma de poder, de organización social y de una modernidad  que emerge desde la invisibilidad , brotando  un modelo de amor  y, de nuevas estructuras familiares, donde el modelo de atracción – elección  es  también de la mujer, expresándose en el movimiento de caderas , en el atraer a un varón, reconstruyendo  valores, normas y practicas afectivas , lo que  genera una valoración de la materialidad del cuerpo, rompiendo con las miradas normativas del otro, abriendo  nuevas reglas sociales de los atributos de género. En el baile del  tondero  cuerpo habla por sí solo y la palabra enmudece, expresa los deseoso, las emociones,   es un libros de significados simbólicos, desde la sonrisa, movimientos de caderas y juego de los pies , son simbologías comunicativas  que se expresa a partir de  los diversos lenguajes no verbales: gestos, posturas, ademanes, vestimenta, aditamentos, posibilitan  interacciones donde predomina la comunicación afectiva , ahora la diversión , expresada en una consciencia discursiva capaz de decir o expresar sobre su propia acción , el sujeto que baila Tondero  está envuelto en una serie de significados y normas que interioriza y que comparte con los demás. Foucault manifiesta: “El cuerpo, al convertirse en blanco para nuevos mecanismos del poder, se ofrece a nuevas formas de saber” (Foucault, 1998c: 159). Actualmente existe dos maneras de bailar el Tondero, la descrita línea arriba y el baile del Tondero que al dejar sus estructuras iniciales se convierte en un baile para divertir a los espectadores, perdiendo su raíz inicial.

 

Cuentan que antes, hace muchos años, antes que llegaron los españoles, antes de los incas, mucho antes , habitaban unas personas muy inteligentes, eran altos, sabían mucho,pero vino el diluvio y desapareció a las personas, la tierra quedó vacía, pero vinieron unas parejas de no sé dónde y nacieron otras, nacieron de unas parejas que se salvaron, ya que se fueron a vivir en lo alto de un cerro.  ( Sr….. Chiclayo ) .En Penachí , cuentan que hace muchos años, antes que vivieran los penachanos  se dio un diluvio muy fuerte, llovía todas las noches y por muchos días , tanto que las tierras se llenaron de agua, , llovía tanto, que teniendo el agua vida , esta quiso comerse a los dos hermanos y al cerro Shucho, por eso subía, y el cerro, se alargaba , subía el cerro, para librase de las aguas , los hermanos, se fueron a la cima, y veían la lucha entre las aguas y el cerro Shucho, hasta que paró las lluvias y el agua dejó de subir, luego comenzó a bajar, y así pasaron los días, el agua bajaba y  bajaba, hasta que un día secó y los hermanos pudieron bajar, se fueron a buscar a otras personas, pero no las encontraron, el agua las había matado y sólo ello quedaron sus perritos, se fueron a vivir y comenzaron a tener hijos, de ahí nacemos los penachanos. ( el maestro músico no me dijo sus apellidos,manifestó que lo identifiquen como cajero de la Cruz de Penachi )

jueves, 15 de octubre de 2020

SALUDOS NUEVAMENTE

 EL ORIGEN 

Cuentan que antes, hace muchos años, antes que llegaron los españoles, antes de los incas, mucho antes , habitaban unas personas muy inteligentes, eran altos, sabían mucho,pero vino el diluvio y desapareció a las personas, la tierra quedó vacía, pero vinieron unas parejas de no sé dónde y nacieron otras, nacieron de unas parejas que se salvaron, ya que se fueron a vivir en lo alto de un cerro.  ( Sr….. Chiclayo ) .En Penachí , cuentan que hace muchos años, antes que vivieran los penachanos  se dio un diluvio muy fuerte, llovía todas las noches y por muchos días , tanto que las tierras se llenaron de agua, , llovía tanto, que teniendo el agua vida , esta quiso comerse a los dos hermanos y al cerro Shucho, por eso subía, y el cerro, se alargaba , subía el cerro, para librase de las aguas , los hermanos, se fueron a la cima, y veían la lucha entre las aguas y el cerro Shucho, hasta que paró las lluvias y el agua dejó de subir, luego comenzó a bajar, y así pasaron los días, el agua bajaba y  bajaba, hasta que un día secó y los hermanos pudieron bajar, se fueron a buscar a otras personas, pero no las encontraron, el agua las había matado y sólo ello quedaron sus perritos, se fueron a vivir y comenzaron a tener hijos, de ahí nacemos los penachanos. ( el maestro músico no me dijo sus apellidos,manifestó que lo identifiquen como cajero de la Cruz de Penachi )


jueves, 8 de marzo de 2012

LOS MOCHES

Hoy día se escribe sobre el pueblo Muchik, tanto de su legado arquitectónico, metalúrgico, cerámico, se ha comenzado a desentrañar la cosmovisión y hay algunos estudios sobre la lengua, pero ¿por qué ¿es tan importante este pueblo que marcó la diversidad cultural, entre los 200 y 800 D.C. , en el período cultural conocido como Desarrollo Regional , donde coexistieron sociedades con niveles de desarrollo diversos ,distinguiéndose la sociedad Mochica con características de una sociedad particular, conformado por un conjunto de individuos, conformado por la nobleza militar ,Cie – quich, el monarca principal , quién era un dios viviente, y varios Alaec, curacas locales ,los sacerdotes, los artesanos, los mercaderes, el pueblo y los esclavos , en la sociedad moche existieron organizaciones de poder y dominio, las instituciones que se desarrollaron tuvieron como base la religiosa , donde la divinidad animadora o hacedor se llamaba Aia paec, adorando a la Lun y al mar. Lo que desconocemos son las actitudes y las formas de ser, se tiene alguna suposiciones a partir de del análisis de la iconografía, sería importante estudiar la etnografía de los pueblos de la selva y compararlos con la iconografía, ello nos daría pistas sobre este tema.
Lo que si está claro en la sociedad moche que fue organizada de una forma determinada, centralizaron territorios, formando estados regionales, ubicándose las poblaciones que eran dirigidos por una estructura altamente jerarquizada , partir de la religión y la familia, se articulaban las sociedades dentro de la totalidad concreta que está formado por el eje familiar “real”, que se expresan en niveles de dependencia: cuidado de la sociedad, pronóstico de los tiempos agrícolas, nuevas rutas comerciales, curar las enfermedades, propiciar una buena vida en el más allá y culto a los muertos .
La sociedad moche tuvo una cultura común construida como un conjunto de saberes que eran centralizados por los grupos que ejercían el poder expresada en la filosofía, determinan un hombre holístico que cuidad la sociedad y el medio ambiente, sus concepciones de dioses que hoy nos ha llegado en mitos y leyendas ,la literatura se expresa en la oralidad donde se relatan las hazañas de los dioses y de los hombres en su lucha por construir sociedad, la música estuvo ligada a las actividades productivas y de vida ,fue una música, danza, que expresan la reconstrucción de una parte de la historia de esta sociedad; los ceramios retratos cumplen una doble función ,son expresiones artísticas y representan la vida de este pueblo que aún hoy vive. Los moches, culturalmente, concibieron un estilo de ser que los diferenció de otros pueblos, aún hoy, los no iniciados en arqueología podemos identificar las características de su ceramios retratos, de su iconografía , un estilo de hacer expresada en su arquitectura que teniendo como base la geometría construyo inigualables monumentos de barro, aportando a la arquitectura con éstas innovaciones , con su metalurgia expresada en las técnicas de laminado, dorado ,soldadura, repujado ,vaciado ; emplearon las plaquetas cuadradas de cobre dorados y conos. La manera de pensar se refleja en la forma como adornas sus palacios, construyen sus icnografías, que tiene cono referente la vida ceremonial de ésta importante sociedad que revolucionó las formas de verse ,y las danzas que son una síntesis de la visa social .
La base del sistema social antes de los moche fue la familia, que le permite desarrollar formas de poder, donde el elemento vinculante, era el parentesco, con los moche sobre ésta base se organiza el estado expresada en a centralización territorial y apoyada en la religión, sobre ésta base los gobernantes son relacionaos con los dioses ,donde el eje de las creencias residía en la ceremonia del sacrificio , extendida , desde Piura hasta Pañamarca, valle de Ñepeña , que expresa una elaborada ideología expresada en sus grandes templos y ceremonias funerarias donde los objetos rituales eran elaborados de manera especial .Esta administración pudo formarse y desarrollare gracias al desarrollo de la lengua: el muchik, el arqueólogo Larco Hoyle considera que la escritura se realizó en incisiones de pallares y era de tipo ideográfica.
La sociedad moche desarrollo tecnologías especiales para producir alimentos expresados en las grandes irrigaciones que construyeron, el tipo de agricultura que desarrollaron y la pesca.
El mundo moche desarrollo una manera de mirar el mundo, y de entender la realidad circundante, que permite a los hombres entender el mundo, desarrollar las ideas acerca del tiempo, el espacio ,el orden de su actividad cotidiana y el sentido de sus manifestaciones culturales.
El tiempo es cíclico ,tanto en el inicio como al final de éstas etapas se encontraba la acción de dioses y héroes que generaban estos cambios, adquiriendo el tiempo este es sagrado; la geografía es sagrada, habiéndose ordenado en los tiempos iníciales de la formación del mundo, es probable que en ésta faja de desierto ,el agua permitió la división dual del espacio y la organización social, los ríos , las lagunas , y los reservorios que ellos construyeron servían para ordenar el espacio.
Lo que no está claro, dentro de la tradición oral, es quién es el ordenador del cosmos, por el inicial análisis de la memoria andina, expresada en mitos y leyendas, es el cerro la montaña.
En la conformación de la imagen encontramos la dualidad, arriba, abajo, izquierda, derecha, sol, luna, mar ,tierra ,día ,noche, plata, oro ,en ésta imagen exístelos elementos en oposición que son complementarios, que se expresan en la memoria andina y ella es la base de la dinámica del cosmos moche.
Muchas personas se preguntan por que debemos estudiar y sistematizar una lengua muerta como la mochica, el Gobierno Regional de Lambayeque la ha oficializado y en muchas escuelas y municipalidades es obligatorio hablarla en determinadas fechas. La obligación de realizarla es un primer paso para vencer la intolerancia de quiénes somos distintos, de no sentir vergüenza de nuestro pasado, de sentirnos orgullosos de nuestros apellidos moches, de poder comprender el significado de nuestra geografía, fauna, flora, pero fundamentalmente sentar las bases de nuestra identidad histórica, sobre la cual se construye nuestro mundo moderno.
No podemos olvidar que fue el hombre moche quién modificó el medio ambiente e hizo de estos territorios asequibles a la vida de los hombres de ayer y hoy, construyeron un paisaje de acuerdo a sus actividades y creencias. Los moches desarrollaron grandes irrigaciones ,pero hoy irrigamos la mitad que lo hicieron los moches .Los moches fueron una sociedad que transformó el mundo antiguo, sólo el fenómeno del Niño pudo vencerlos.

miércoles, 23 de marzo de 2011

LA ETNIA DE LOS PENACHIES EN LAMBAYEQUE

La etnia de los Penachíes en Lambayeque, Perú
Julio César Sevilla Exebio
Resumen
Existen diversos elementos que prueban la existencia de este grupo étnico: su registro en las crónicas, leyendas y títulos comunales, así como diversos artículos publicados sobre esta materia. Su nombre no se debe a ningún hallazgo de restos cerámicos en un lugar determinado sino a la referencia que Cabello de Balboa hace de este grupo desde 1586. Pensamos que el estudio arqueológico de los restos esparcidos en las comunidades de Inkawasi, Penachí, Kanaris, Colaya y Salas nos brindará más luces sobre este grupo étnico.
Los relatos muestran las características de su cosmovisión y racionalidad.
Las danzas simbolizan una visión de la historia, formulan el mensaje telúrico que durante años han tratado de adecuarse a las diversas condiciones impuestas por quienes los han invadido.

Palabras clave: Etnia, cosmovisión, cultura, dualidad

Introducción
En cuanto a la categoría Etnia, existen dos conceptos que consideramos no excluyentes y nos permiten tener una visión de lo que tratamos de probar "Etnia... es la agrupación de individuos identificados por lazos de raza o nacionalidad... distinguida por sus modalidades lingüísticas, culturales, con predominio de una de ellas... El concepto es empleado, a veces, en el sentido de tribu, y se utiliza también para sustituir al de raza" (Ander-Egg, 1981).
Otro sociólogo llega a afirmar, que el concepto es "etnos" y se caracteriza por la unidad de raza y nacionalidad. "Los términos construidos con esta raíz deberían aplicarse exclusivamente a los grupos en que los lazos raciales y culturales están entrelazados que los miembros del mismo grupo ordinariamente no tienen conciencia de ellos y los extraños no especializados tienden a no hacer la menor distinción entre los mismos. Tales grupos son el producto lógico de la evolución humana en condiciones de aislamiento y separación relativos" .(Pratt,1984).
La etnia penachíes subsiste hoy dispersa en los territorios que corresponden a comunidades campesinas de inkawasi, Penachi, Colaya, Salas, Kañaris. Asimilada al mundo occidental, no ha perdido su identidad y requiere de una fuerza socio-cultural que le devuelva el orgullo de ser, una fuerza telúrica que emerja de la profundidad del ande y pueda erigirse, en cierto momento, en el motor de la historia regional. No creo que requiera de un caudillo pero sí de una voluntad colectiva.
La Etnia Penachies
La etnia Penachíes surge en el período intermedio de las influencias de las culturas Chavin, Huari y la expansión del Tahuantinsuyo, llamado por los historiadores
"Estados Regionales" [800-147 DC,]
Los grupos que insurgen rompen con la aparente unidad establecida por los chavines, aparecen patrones culturales locales, un nuevo tipo de organización definida geográficamente y una marcada unidad interna. Son grupos guerreros que tratan de auto-afirmarse, brotan nuevas deidades y el culto a los muertos se acentúa. Se presume la existencia de dialectos, pero es difícil precisar su distribución (Ravines,1980).
A diferencia de otros Estados Regionales como Maranga, Moche, Nazca, Cajamarca (que deben su nombre a los lugares donde se hicieron las primeras excavaciones, encontrándose disímiles estilos cerámicos a los conocidos); la etnia Penachíes es citada en e! año de 1586 por el Sacerdote español Miguel Cabello de Balboa al escribir su crónica (Cabello de Balboa, 1951).
Ésto es quizá uno de los pocos grupos étnicos con nombro propio.

La Etnia Penachíes en las crónicas
El sacerdote Miguel Cabello de Balboa (1951) relata que en las faldas de los cerros que circundan los territorios de Lambayeque vivían unos indios llamados los penachies, grupo étnico guerrero que ataca a! ejército incaico cerca de Jayanca, en represalia los incas prenden al cacique de Jayanca de quien se pensaba estaba confabulado con los penachíes, lo apresan y lo llevan a! Cusco, donde estuvo confinado por muchos años. Al comprobarse su inocencia es absuelto, de regreso a Jayanca muere en el camino, los indígenas lo embalsaman y lo traen en una litera enterrándolo con gran pompa. Junto a él llegaba su primogénito nacido en Cusco, por lo que fue llamado Cosco Chumbi; quien fue cacique de estos parajes.
El sacerdote Rubiños de Andrade (1936) narra que Gregorio Gonzáles de Cuenca en 1567 quita a los morropanos el tributo de sal, algodón, ají que pagaban por la utilización de las aguas del rió La Leche a los indios Penachíes. Presentes que son importantes tanto en la vida cotidiana como ritual; según tradición costeña el ají proporciona calor, fuerza, por ello debe acostumbrarse tos niños a comer ají, "Para que adquieran valor y sean machos" .Pero, el ají no debe recibirse en la mano, salvo en las comidas, se recoge en bolsas, alforjas. El campesino serrano al servir sus alimentos, pone en la mesa un salero de madera, que reproduce la figura de un toro, le llaman "torito", para que la comida sea aprovechada y nunca falte, "por que es costumbre muy antigua", lo colocan mirando la salida del sol, en este salero existe, además, un espacio tallado para colocar el ají y el limón, La sal y el ají se convierten en los elementos básicos de la comida que ayudan a desarrollar la vida. Los brujos para curar a sus pacientes del susto, de las malas sombras, hechizos, hacen que el enfermo o sus ayudantes absorben, por la nariz, ají disuelto en alcohol, acompañado de colonia y tabaco con agua.

Murra (1975), ha demostrado la importancia de los tejidos y el algodón en períodos prehispánico, tanto en los indígenas costeños como serranos. En el S. XVII se manifestaba que las indias: "Son las que entretenidas diariamente en las hilazas, y tejidos de algodón, fabrican las finas y ordinarias colchas, tan apreciables en toda esta América; los trages de los anacos, y demás ropas propias, y de sus maridos, e hijos, las lonas de que hacen costalillos, alforxas, servilletas, manteles, paños, faxas, y otras manufacturas rústicas" (Lecuando, 1966) .Lecuando manifestaban que nunca, a los indígenas, se les vio desocupadas, paraban hilando en diversas circunstancias, hoy a la mujer andina lambayecana se le puede encontrar hilado por los caminos, en las asambleas de los clubes de madres, cuando conversa, etc.
El algodón hoy, es esencial, en el mundo campesino, para evitar muchos males. Cubren con algodón la cabeza de los recién nacidos, de esta manera evitan que los niños sufran del "mal viento" que puede malograrlos físicamente y psicológicamente; a los adultos que carecen de cierto nivel de racionalidad le dicen "venteados", "les ingresó aire a la mollera de niños", o a los que viven despreocupados de los problemas cotidianos les dicen "están con el viento".

La Etnia Pencahies en los títulos comunales
En los títulos de la Comunidad Campesina "San Juan Bautista de Kañaris"' leemos que en 1672 era Cacica de esta comunidad doña Juana María Callaypoma, habiendo adquirido estas tierras por herencia. Su padre fue el milico cacique don Sebastián Callaypoma Cacique y Gobernador de Penachí, Salas y del Común de Kañaris.
Por lo tanto de la Comunidad de Inkawasi, en aquel entonces su territorio era propiedad de la Comunidad de Kañaris.
En Colaya cuentan que: "Un padre tuvo dos hijos, un hombre y una mujer, cuando murió les dejó de herencia sus tierras, a la mujer le tocó Colaya y al hombre Penachi, eran hermanos pero se paraban peleando, la mujer se fue con su gente, fundó la comunidad de Colaya y el hombre formó la comunidad de Penachí, y desde ese momento no se pudieron ver, fueron enemigos. Antes hacíamos minga en Penachi pero ahora la hacemos en Colaya, porque así acordamos" (Octubre 121987-Juan Carlos Díaz).
Hasta el día de hoy existe conflicto entre ambas comunidades vecinas, el relato expresaría la conformación de la comunidad de Colaya y el tronco común con Penachi.
En 1654 el Común de Jayanca entra en conflicto con el Común de Mochumi y haciendas Batangrande, La Viña, por las aguas del río La Leche; los representantes del pueblo de "Nuestra Señora de La Limpia Concepción de Mochumi" dicen que ellos toman las aguas del río Cangana [Sángana] tanto para sustento [regar sus campos] como para beber y, de otro llamado Janque y de ahí los pueblos de Jayanca y Pacora toman agua para los mismos efectos de sus comunidades, gozando de estas aguas por más de 30 años.
Don Jerónimo Puyconsoli, Cacique de Pacora, Jayanca, Mórrope establecía relaciones reciprocas con los caciques de Guancabamba y Huambos. Estas por alianzas matrimoniales posiblemente, llegaron a poseer la parte alta de las montañas que circundaban Jayanca. El cacique principal de don Diego Gutiérrez y Facollada se quejaban que, de un brazo de un río que pasa a dos leguas de Jayanca (posible río Motupe) riegan él y Pacolla, sembrándose maíz, algodón, pero en tiempos de verano la necesidad de agua es mayor y como este río nace en las tierras de Caratache, el cacique de Ulloa de los Huambos no quieren deja pasar el agua si es que no existe una retribución'', posiblemente sal, algodón, aji.
Don Jerónimo afirma que ellos gozan de las aguas de la acequia "La Leche" desde 1620, aproximadamente, que nace de un cauce que se llama Canchachalá y de una quebrada llamada Janque y les pertenece desde la primera fundación del pueblo', Mochumi solo goza de las vertientes. Las quebradas de Canchachalá y Janque fueron compradas por sus antepasados al Cacique de Penachi, mucho antes que los españoles hicieran su ingreso a estas costas, con presentes de sal, ají y piezas de ropa y este tributo fue mantenido hasta la primera visita realizada por el Dr. Cuenca
(Cieza de León, 1965). En este documento ya no se habla de algodón sino de intercambio de piezas de ropa, el intercambio textil fue muy apreciado en el período inca.
Murra (1975), dice que la: "mita textil casi igualaba al trabajo agrícola, creando un segundo vínculo económico".
Las prendas de vestir aparecen como el regalo principal y preferido en todo momento; aún hoy en las comunidades agrícolas de Monsefú, Eten y en las Pesqueras de Santa Rosa y San José la novia después del matrimonio religioso regala al esposo, a los cuñados (as), suegros (as): paños, fajas, individuales con el objeto de demostrar la destreza textil que tiene la novia y sellar la alianza matrimonial.


Rubines de Andrade habla de Tributo y en los títulos de la Comunidad de Mochumi se dice que las aguas fueron comprados, ambos escritos dentro de la lógica de la propiedad española, tratan de explicar un elemento andino; la reciprocidad que se da en los sistemas no monetarios y no es más que el intercambio de bienes y servicios, dándose entre conocidos, transcurriendo un determinado tiempo entre el período de prestación y devolución, fenómeno que pensamos sucedió en el intercambio de sal, ají, algodón por agua.

La reciprocidad podemos esquematizarla así:
Cieza de León (Brúning, 1921), refiriéndose a los Lambayeque dice: "En algunos tiempos contratan con los de la serranía, y tienen en este valle grandes algodonales, de que hacen sus ropas". Los tejidos, ají y sal se intercambiaban en la confluencia del río Sangana y Cauchachalá en el mes de septiembre, periodo en que inician las lluvias en la sierra.
Entre Cayaití, Chongoyape existe un relato "Amistad entre los cerros Mulato y Chaparri", que manifiesta como estos cerros enviaban papayas, sapotes y el cerro "Auqui" este proporcionaba trigo tostado o mashca y agua, que nace del cerro "Inguermesa", que está ubicado cerca de las faldas del cerro "Oshawilca". Este relato ratifica el intercambio entre costa y sierra, en un espacio diferente al analizado, se refiere al valle Chancay.

Cuando las aguas del río La Leche no discurrían por su cauce, sacaban en procesión, por el lecho del río, las imágenes de San Pablo, (de Pacora), Virgen de las Mercedes (de Mórrope) al llegar a la confluencia de los ríos Canchachalá y Sangana se decía misa, "al momento llegaba el agua". Quizá esta costumbre recordaba el antiguo peregrinaje que hacían los Kurakas buscando intercambiar producto por agua. En la cabecera del Valle
La Leche, en la comunidad de Inkawasi, se celebra la Virgen de las Mercedes, patrona de las aguas, y en la culminación de este Valle, cerca del mar la festividad de la Virgen de las Mercedes en Mórrope, ambas el 24 de septiembre, fiesta donde se piden agua; aún hoy algunos brujos morropanos se bañan en la laguna "Tembladera"



Producto de Costa
Período de cosecha
Características de producción
sal
Todo el año
En verano se deshace por efectos de I la humedad
ají
Todo el año
Requiere clima seco, no lluvioso
algodón
Siembra en verano, cosecha en invierno
Requiere clima seco para cosecha


RECIPROCIDAD

Producto de sierra Tiempo Características

Agua Invierno serrano, verano costeño Lluvia en abundancia

(Inkawasi) con el objeto de estar protegidos, cuentan los naturales que: "En la laguna tembladera no podemos echar agua de mar por que se embravece, y tampoco podemos llevar agua de la laguna al mar porque este se vuelve loco" (23-sep-95 Manuel Huamán Barrios).
Este relato expresaría la existencia de espacios diferentes, pero necesarios, duales, diferentes pero coexistentes, complementarios, el mar y las lagunas.

Los Penachíes en otros escritos
En dos artículos escritos por el Sr. Watter Sáenz prueba como ciertos manuscritos coloniales fueron elaborados con el fin de demostrar que tanto el río La Leche como el Taymi son construidos por sacerdotes españoles4, Sáenz (1981) basándose en diversas investigaciones arqueológicas comprueba que estos ríos datan de tiempos prehispánicos; lo mismo podemos decir del intercambio de productos entre el cacicazgo de Jayanca, Pacora y Motupe y los penachíes, que no fue producto de una imposición colonial, subsiste en este período por que los lazos y las relaciones de intercambio establecidas entre las diversas etnias. En la colonia se convierte en costumbre y es respetada por los indígenas, la institucionalidad española a medida que edificaba su aparato de poder en los nuevos territorios conquistados ve en este grupo un peligro para su expansión y decide erradicarlo.
Salas (1960) afirma que los indios Penachies poblaron Inkawasi hasta la parte media de Batangrande, guardando en este lugar sus objetos de oro y plata, las excavaciones arqueológicas recientes (Shimada,et al., 1966) han demostrado lo contrario: Batangrande responde a una fase cultural costeña pero, suponemos, así como realizaron intercambio de productos con el Ecuador es muy probable que intercambiaran con los penachies. En los últimos años se han descubierto yacimientos de oro y plata en Kañaris, por relatos se conoce la existencia de minas prehispánicas. No le faltó razón a Rondón Salas al afirmar que Inkawasi fue lugar de residencia de este grupo étnico.
León Barandiarán (s/f) dice que el río Lambayeque fue construido en 1567 con el apoyo de sacerdotes, con la única obligación de pagar al Cacique de Penachi presentes de sal, ají y algodón. Pensamos que Barandiarán une una antigua tradición Mochica con su deseo de presentar a los españoles como constructores de estas portentosas irrigaciones, negando el legado prehispánico. Algunas afirmaciones de León Barandiarán parecen improbables.
Por estos años los españoles realizaban incursiones a territorios de los penachíes y estos respondían con extrema fiereza pero, existía una relación de intercambio en el cacicazgo de Jayanca, Pacora y Mórrope y los penachíes, el paso del agua es respetado, lo que parece haber sucedido es que el derecho de limpias de acequias, que aún se realiza anualmente, no es acatado por la existencia de estas acciones guerreras, viéndose obligados a intervenir los sacerdotes; el trabajo de León Barandiarán prueba la existencia de la etnia Penachíes.
Don Francisco Cajo5 contaba que antes del arribo de los españoles no existía comunidad ni hacienda, era un solo pueblo, cuando llegaron los españoles crearon las haciendas y formaron las comunidades de Penachi, Kañaris e Inkawasi; don Víctor Huamán dice que Inkawasi, Kañaris son una misma comunidad; es el recuerdo de la antigua unidad étnica de estos patricios serranos.
Las crónicas, títulos comunales y artículos llegan a probar la existencia de un grupo étnico denominado Penachíes cuyo territorio estaba ubicado en las montañas que circundan la costa lambayecana.
La etnia Penchíes debió establecer relaciones de intercambio con los mochicas, caxamarcas e incas, y asimiló los patrones culturales de estos. Abarcando, en Lambayeque, un corredor de 50 Km. de ancho, donde tiene el control de las cabeceras de los valles La Leche, Motupe; además comprendió Miracosta, Huambos, Huarmaca y Huancabamba.
Mochicas, Lambayeques o Sicanes establecieron relaciones reciprocas anuales con la etnia Penachíes mediante presentes de sal, ají, algodón con el objeto que discurran las aguas a la parte baja del Valle y no sean desviadas a las pampas de Salas. Por la quebrada "Negrawasi", puede apreciarse aún las acequias con paredes de piedras, estas aguas llegaban a ciudadela de "Apurlec", donde aún pueden observarse los canales, cajones de sembrío, que antaño albergaron cultivos de ají, algodón, maíz, frutales. Sobre la destrucción de las zonas agrícolas y su conversión en áridas existe una leyenda panamericana que fue cristianizada después de la conquista y habla que Jesucristo vestido de pobre los castigó por no haberles dado unas sandias, convirtiendo los campos en pedregales; al norte se encuentra el cerro Juliana, en Olmos, y ahí se habla que la Virgen María los castigó por no darles agua. Izumi Shimada prueba la existencia de una sequía que duró 30 años, que está relacionado con la Leyenda de Naylamp y la destrucción de estos campos de cultivo,luego reprodujo un gran diluvio : "Comenzó a llover (cosa quejamos habían visto en estos llanos) y duró este diluvio treinta días a los cuáles sucedió un año de mucha esterilidad, hambre" (Cabello de Balboa, 1965). Probablemente a causa de los grandes diluvios llamados "Niños" estas tierras quedaron sin agua, los habitantes de "Apurlec" migraron a las zonas de Mórrope, MochumÍ, Illimo, Pacora y abrieron un nuevo cauce al río "La Leche". Desapareciendo, antes de la conquista española, el que llegaba a Apurlec.
Territorialmente la etnia de los penachies logró mantener su hegemonía en lo que hoy son las comunidades campesinas de Penachi, Colaya y, en las ex-haciendas de Janque, Moyán, Canchachalá, Laquipampa; una porción del territorio de la hoy comunidad de Inkawasi fue dominada por los penachies; los incas se ubicaron en las áreas de la "parte alta" [2,200 m.s.n.m.] y los mochicas la zona nor-este; en la Comunidad de Kañaris fueron vencidos por el ejercito Kañar, que llegó del norte [Ecuador] quedando relegados a una pequeña franja.
Los Penachies no aceptaron la presencia de ningún invasor, lo combatieron, orgullosos de su etnia y de su cultura, tuvieron que resistir heroicamente las diversas oleadas, impusieron condiciones a otros grupos étnicos, es por ello que los españoles los consideraban un peligro para su estabilidad y deciden arrasarlos. El ejército realista comandado por don Diego de Morales los destruye en 1570, fue tal la matanza que los penachies crearon el relato: "que Penachi, significa Pena-aqui, pena aquí", por que dicen que los viajeros que llegaban a Penachi siempre veían sombras", otra versión dice que Penachi significa pena-aqui, pena aquí, por que la subida al pueblo es muy empinada y pese a ser el camino corto resulta tortuoso para el que no esta acostumbrado.'
Según las concepciones populares la pena o lugar donde penan, es aquel territorio o lugar donde se ha producido una muerte violenta y la víctima o víctimas no han recibido los auxilios de la religión cristiana, esta leyenda parece ser la base sobre la cual se erige la persistencia del recuerdo penachies. En cuanto a la versión de la subida, parece ser una tradición creada en el presente siglo, ante la presencia constante de comerciantes costeños.
En 1599 se crea la Doctrina de Moyán encomendada al cura Lorenzo de Zamudio, tenía 415 indios tributarios (Salas, 1960). Los indígenas por intermedio del cacique de Penachi reclaman, ante las diversas instancias, estos territorios. En el S. XVII se producen dos fenómenos, las haciendas Moyán y Canchachalá son vendidas a las familias Gonzalos y, se dan las remensuras de las tierras de los indígenas, consolidándose el territoro las comunidades de Salas, Penachi y Kañaris; la etnia Penachies es dispersada territorialmente.

Algunas características culturales de los Penachies
Recorriendo las diversas vertientes de agua puede encontrarse influencia Chavín, expresada en los innumerables petroglifos, así como puede apreciarse los primeros cultos al sol, puma, cóndor. Alrededor de estos adoratorios se establecieron poblaciones que posteriormente crearon un patrón propio: la cultura Pencahíes.
En todos estos lugares existen numerosas tumbas excavadas en las entrañas de los cerros. Corredores sinuosos y peligrosos cubiertos por el manto de la leyenda, el culto a los muertos fue el principal, actualmente las tumbas mejor conservadas están ubicadas en sitios inaccesibles.
En el cerro de Andamarka (Inkawasi) en el sector Antiba, se encuentran tumbas excavadas, desde este lugar se denomina el valle de Penachi y Salas. En el caserío Saca (Inkawasi), en el cerro Tinchu existen diversas tumbas. En el caserío Janque (Inkawasi) en el cerro Shupatullo en unas cuevas, en lo alto, existen tumbas. En el caserío Lanchaco (Penachi) en el cerro Colorado; en el caserío Laquipampa (Inkawasi). En el cerro Reloj se encuentran las tumbas mejor conservadas, estas son de varias formas8, algunas de cuatro pisos, cada piso separado por vigas de madera cedro, con una división tejida con caña y cubierta con barro apisonado, las tumbas terminan en un techo triangular, en el primer piso tienen una abertura para las ofrendas, en otros casos utilizan las ranuras de las rocas para construirlas, también se encuentran pequeños adóratenos que representan caras de personas, en la boca depositaban las comidas rituales, aún puede apreciarse éste fenómeno, especial mente en tiempos de sequía, estas miden 1,10 mts de altura y 0,90 de ancho.
Los penachíes se enterraban en cuclillas mirando la salida del sol, existía la creencia que si no se hacían así moriría la familia; eran cubiertos con mantos de lana de alpaca y amarrados con soga de pasallo.
Los mantos tienen pequeños dibujos geométricos a los costados y son de color negro y rojo. Llama la atención la proliferación de esqueletos de niños en las tumbas y el tipo de cráneo alargado con mandíbulas sobresalientes. Las tumbas se ubican en las partes más altas de los cerros. Esto es sólo un ejemplo, pero existen infinidad de tumbas y construcciones civiles y militares esparcídas a lo largo y ancho del territorio que dominaron los Penachíes. En el año 2002 volvimos a la zona y con pena hemos visto como las tumbas están siendo saqueadas.
Según relatos Penachíes del cerro surgió la vida, allí esconden sus tesoros y sus señores; estos encierran la muerte y, a la vez ,son portadores de la vida, guardan a sus dioses, por ello son motivo de veneración y culto, al interior del cerro se encuentran tres elementos básicos, que además son principios filosóficos de existencia: agua, viento y fuego; aseveran que los cerros son volcanes que albergan estos principios existenciales, el cerro Penachí es volcán de viento, el cerro Andamarca es volcán de agua, y el cerro Motupe es volcán de fuego, es por ello que en las tres masas pétreas existen adoratorios prehispánicos y hoy se han plantado cruces que motivan las mas importantes peregrinaciones campesinas de la Región Lambayeque.
De no producirse la celebración anual de la fiesta, la cruz y el cerro pueden enojarse, originar catástrofes; de no celebrarse la fiesta de la Cruz de Penachí el viento puede destruir los cultivos, de la misma manera sucede si la Cruz no es subida el día convenido. La festividad de la Cruz de Andamarca revela al campesino si el año es abundante o no en aguas; si el cerro está cubierto de nubes el año es bueno, y las nubes y el páramo (llovizna) se inicia cuando la fiesta va a terminar, el año agrícola es atrasado
pero; si el cielo conserva la limpieza y brilla el sol, el año agrícola se prevé como seco. "Cuentan que en la cima de este cerro existió un perol de oro, ahí estuvo por muchos años, el hacendado de la hacienda Moyán, llevado por la codicia, trató de llevárselo y al no poder moverla contrató a yuntas de Penachí, después de muchos intentos la movieron, el hacendado se alegró, cuando comenzó a arrástrala llegaron unos cóndores y se comieron a la gente y a las yuntas, llevándose al perol a la cima del cerro "pico de gallinazo",ahí está colgado de una roca, se puede ver su brillo y para semana santa se escucha el sonido". (Carlos Díaz de la Cruz.27 Xl-2000).
En los lugares de influencia de Penachí, los relatos tratan de un héroe cultural que aparece, funda pueblos y desaparece, nadie lo puede describir, actualmente está cristianizado y recibe el nombre del "Santo Padre", suponemos es un héroe cultural de la etnia Penachies; pasado los 2.200 m.s.n.m este personaje se diluye y aflora el recuerdo del Inca, en diversas versiones, la más conocida es de Inkarri (Sevilla, 1966).
Un notable amauta inkawasino contó la siguiente versión:
Autor.- ¿Don Mariano, como se formaron estos pueblos?
Mariano de la Cruz.- El padre los fundó.
Autor.- ¿Quién fue el padre?
Mariano de la Cruz.- El padre, nuestro señor, "El Santo Padre"
Autor.- ¿Cómo era?
Mariano de la Cruz.- Nadie lo sabe porque no le podían ver la cara, brillaba como el sol.
El padre cada año venía a ver estos lugares, el padre venia a ver al Cristo de Yanahuanca y de ahí se pasaba a Motupe y luego regresaba a Andamarka, llegaba donde la crucecita y comprobaba si las reses estaban marcadas. Cuando recién, llegó pasó por una loma y se le cruzo un cuy, a este lugar le puso Saca (en quechua Saca significa cuy); vino acá y aquí en la plaza estaba un montoncito de cancha, un puñadito de cancha, a este lugar le puso Canchalalá (en quechua lugar donde hay cancha); siguió y ya anochecía, entonces dijo este sitio se llamara Amusuy (en quechua está anocheciendo), de ahí que le puso el nombre al sitio; paso a otro lugar y encontró una oveja dentro de una casa y le colocó Uchahuasi; y de ahí marcha a Huancarumi, y así le puso por que encontró una piedra echada en la loma; de Huancarumi paso a Ayamachay y asi le puso por que encontró a un muerto parado en una cueva, entonces la gente comenzó a decir a ese lugar Ayamachay; paso a Oyorpampa y le puso asi por que encontró a un hombre y a una mujer haciendo la cuestión, por eso le han puesto Oyorpampa, el hombre estaba ofendiéndola. De ahí no sé; el nombre de los sitios los ha puesto Nuestro Padre. (Mariano de la Cruz Flores, 15 Vil 1995,caserioAmusuy).
La descripción es la de un dios que al llegar por vez primera funda pueblo, no menciona al poblado de Laquipampa, donde se encuentran las ruinas más importantes de la etnia, posiblemente este dios sea de origen chavín, en una piedra cerca del terreno de Pedro Gonzáles, en Moyán, se encuentra dibujando este personaje, es un hombre con cara de sol rodeado de varias personas y animales.
El dios creador penachíes recorre los cerros, Yanahuanca (volcán de viento), Motupe (volcán de fuego), en ambos existe la tradición que el fraile Guatemala (versión moderna del dios penachí creado entre 1870-1900) talló en madera de guayacán unas cruces que salvarían a los pueblos, Guatemala se trasladaba volando de cerro a cerro que están separados por más de 150 Km., en ambas localidades el 7 y 22 de agosto celebrase las fiestas religiosas más importantes del norte peruano las cruces de los cerros Chalpón, la Cruz de Penachí; el dios creador llegaba al cerro Andamarca que es volcán de viento8, en ese lugar se venera a la Cruz del cerro deAndamarca.
Aún hoy se conserva la idea que estos cerros son ganaderos ¿Relatos creados en los tiempos de las comunidades ganaderas?, dicen, los lugareños, que el cerro Yanahuanca es productor de reses: "Es un cerro bien milagroso, (el Yanahuaca) de Canchalalá todos los años van a velarlo, cuando se enferma el ganado, cuando está mal, se van a velar y se sana y, cuando se sana se van a velar de nuevo y le llevan los pelos de las vacas y de las ovejas, para que ya no se enfermen. El cerro Yanahuanca es un volcán de viento, por eso han puesto un Cristo para que lo sostenga; antes venia el viento en demasía y le pusieron 5 misas, las misas calmaron al viento. El cerro Yanahuanca es un cerro criadero de vacunos, cada año aumenta la cría, el mismo cerro se empeña para que haya cría, nosotros también le hacemos cría". (Mariano de la Cruz Flores, 15 Vil 1995, caserío Amusuy).
"El cerro Yanahuanca, es el único cerro más alto, es más alto que el Chalpón, mas bajo es Chacuaca; este cerro es bueno por que tiene la crucecita que la bajan para Penachi; ya no hay otro cerro como el Yanahuanca, al lado esta la laguna Hualtaco, esa laguna es buena tiene sus reses, tiene cualquier cantidad de cosas, la misma laguna tiene ganado, algunos enfermos se van a bañar, vienen de Mórrope, de todo sitio, algunos que»saben de esto (los brujos) tienden sus mesas". (Pablo de la Cruz Bernilla, 16 Vil 2000,Canchachalá).
"Cuando enferma el ganado le pasa una vela, van a la gruta de los cerros para prenderlas, pegándole en las paredes de la cueva los pelos de las reses enfermas; en la primera versión es el cerro Yanahuanca el criador, en la segunda es la laguna Hualtaco que se encuentra cerca del cerro Yanahuanca, esto no sólo tiene vigencia con las reses, sino con los venados, asi cuentan, que cada venado es marcado por los cerros:
"Muchos cazadores temen llegar al número 25 de venados cazados, si pasan de ese número pueden ser cazados por el Diablo. Dicen, que el dueño de la manada ha dicho que una persona sólo debe de cazar 25 venados, más no debe; cuentan algunos cazadores que cuando uno ve en una manada un venado colorado y si se atreve a balearlo y no lo mata, al cazador le viene hemorragia, sangra y muere. El venado rojo es el pastor, es el mismo dueño, es el cerro y puede ser el diablo".
"Cada cerro tiene su manada de venados y los marca, por que los cerros también marcan el ganado, la marca es un piquete en la oreja, puede ser un hueco, una rajadura, cuando uno caza un venado sabe que es de tal o cual cerro; los del cerro de Llamica tienen el piquete abajo; los de Congacha en otro sitio; los del cerro de Totoras lo hacen cerca del lóbulo; los del cerro Minas tienen la señal en la parte de arriba; cuentan que Lorenzo de Lanchipampa se encontró con el "colorao", lo baleó y no le dio, dos balazos no le cayeron, ahora esta medio ciego; Ángel de Llamica se encontró con el "colorao", no le disparó pero, este lo corneó y lo desmayó, hasta ahora vive enfermo". (Carlos Manallaye Lucero y; Pedro Llaguento Carlos, 18 VIII 2000.)
El campo ganadero es simbólico, representa la curación, estos cerros criadores de ganado velan por la salud no sólo de los animales sino de las personas, en la mesa de brujería el campo ganadero es el dedicado a la curaciones; en este relato percibimos un mensaje de conservación de la naturaleza, no matar por la sólo satisfacción de hacerlo. Probablemente el venado fue un dios que no puedo ser interpolado, encontrándose muchos relatos donde hace de protector, ayudante.
En cuanto al idioma, por informe personal de José Cajo Leonardo10 existen en la localidad palabras de raíz quechua, aymara y palabras no identificadas, nosotros afirmamos que son vocablos del dialecto Penachies, estas serian las palabras: Karwa (amarillo), chuplica (rojo), chiqílaw (verde),chumpe (marrón) trituru (preñada), entre otras; además hay diferencias fonológicas en el hablar del habitante de Canchachalá, Moyán, Laquipampa, Penachi, Kañaris, que nosotros afirmamos descendientes de los Penachies, con los habitantes de Marayhuaca (afirmamos que son descendientes de mitimaes incas) y los de Janque (que suponemos descendientes de los mochicas). El quechua de los habitantes de Janque es cantado. Con el transcurrir del tiempo, en este espacio geoeconómico, la lengua se ha homogenizado, adquiriendo características peculiares.
Shaver (1992) afirma que: “Entonces el origen definitivo del quechua lambayecano sigue siendo desconocido, los datos históricos, lingüísticos, como resumen David Combs (1986: 69)" sugiere que el quechua de Cajamarca - Cañaris es un miembro sumamente conservador de la división A (II) del quechua que antes de la conquista incaica fue aislado de centros lingüísticos más innovadores. Luego fue influenciado por uno de los quechuas generales, probablemente del Chinchaysuyo.
En los diversos lugares donde suponemos se desarrolló la etnia de los Penachies se representan danzas como parte de las festividades religiosas, que exteriorizan una visión de la historia.
En Inkawasi, se personifica "La Danza" el 23-24 de Septiembre (Virgen de las Mercedes), Corpus Christi (Junio); 8 de Diciembre (Purísima Concepción). La Danza Menor (Wamra Danzakuna), junto a ellos en espacios diferentes, marchan los Nickchus (Nikshukuna) y los Chapetones (Chapitunkuna)". Los Nickchus simbolizan al venado, una antigua deidad mochica y sobre quien los inkawasinos tejen innumerables cuentos y leyendas12. El Chapetón representa al hacendado. La Danza Mayor está compues ta por los Casacas, quienes personifican a los soldados, y los Chimús a la etnia Chimú, todos tienen sus pares y se ubican a la derecha e izquierda, es una danza dual.
El "mamita" (Mamitakuna)", chimú repite una glosa que hemos identificado como palabras mochicas.
JAINALLOQ, JAINALLOQ
Chimuykunaja
Usuranjana
Revolkankana
Entre los años 1783 - 1784 el prelado Baltasar Martínez de Compañón logra recopilar la letra de la tonada del chimo que dice:
JAYALLUN, JAYALLOCH
un pocha tan Muisne
pecan jayalloch
JAYALLUN, JAYALLOCH
(Martínez de Compañón, 1978)
Creemos que en doscientos años el mochica JA YA LLUN, JA YA LLOCH se ha quechuizado en JAINA LLOQ; muchas palabras han sufrido estas variaciones, por ejemplo la palabra mochica SEC (1600) se ha castellanizado en Serquén (1820), y la palabra mochica LOC (1620) se ha castellanizado en Lusfac (1845) y en 1860 esta palabra se escribía como Lusfaque.y en 1996Luzfaque.
En Piura los integrantes de la "Danza de los Chimús" cantan esta tonada".
Aloschimus.chimus
YHON,YHON,YHON
a los chimus, chimus
YHON, YHON, YHON (Puig, 1985)

Es probable que el antiguo mochica LLOCH, se haya castellanizado como
YHON en la costa, y quechuizado como LLOQ en la sierra.
La Danza Menor está compuesta por los Sombreros (Sumbriru) que personifican a los Mestizos; los Turbantes (Turbantes) que visten con Licus Poncho, cubren su cabeza con unas coronas construidas de carrizo que termina en un penacho de colores: rojo, amarillo y verde'4. En la mano llevan una hachita de madera, la persona que los dirige recibe el nombre de Segunda Mamita Menor Turbante y toca una caja y un pinkullo, representan al grupo étnico de los Penachíes.
En el Caserío Penachi, del 10 al 22 de Agosto, se celebra la festividad de la Cruz de Penachi; el 21 de Septiembre realizan los homenajes en honor de San Mateo, en ambas fiestas se exhibe la Danza "Rojo y Blanco" acompañados por los danzantes Negros que personifican a los soldados. La
Danza "Rojo y Blanco" encarna a la etnia Penachíes y posiblemente tomen el nombre de los colores patrios como una manera de resaltar el orgullo de ser y de oponerse a todo lo que signifique imposición española.
Los danzantes Blancos cubren sus cabezas con unos lienzos blancos, sostenidos por una corona cónica de carrizo, recubierta con hilos de colores, visten ponchos rojos que los cruzan sobre el hombro derecho, en sus manos llevan un muñeco de trapo que llaman conejo; los danzantes provienen del sector Pueblo. Los danzantes Rojos visten igual pero su indumentaria es de color rojo y provienen de las parcialidades de Huaratara y Pampa Verde. Esta danza representa la dualidad estructural de la etnia Penachíes, en ella confluyen personas de la parte fría y caliente.
Los danzantes suben al cerro Yanahuanca y traen a la Cruz, a 2 Km. del pueblo los penitentes recién acompañan, después de haber recorrido un turno de 5 horas, el que lo hacen danzando.
Del 22 al 24 de Octubre la Comunidad ganadera de Andamarka celebra la festividad de la Cruz de Andamarka, presentándose la danza de Andamarka, los danzantes visten ponchos rojos a rayas, cubren su cabeza con lienzos blancos que es sostenida por una corona construida de carrizo y recubierta con hilos de colores que terminan en un penacho. Esta danza representa al grupo étnico penachíes. Los danzantes bailan un día y una noche, mientras van a traer la cruz, los peregrinos los esperan cerca de la capilla.
En Kañaris, el día 24 de Junio celebran la festividad de San Juan Bautista, la efigie es acompañada por la danza "los Cascabeles", los danzantes visten ponchos rojos, cubren su cabeza con coronas de carrizo forradas con hilos de lana de oveja que terminan en un penacho, llevan en sus manos una espada de madera, consideramos que representan al grupo étnico de los Penachíes.
Cada danza descrita tiene sus características locales configuradas en espacios y tiempos diferentes y hoy se reestructuraron de acuerdo a como el capitalismo ha penetrado o; la manera como en su devenir histórico han sido dominados por otros patrones culturales; en cada comunidad la danza adquiere matices peculiares, pero todas ellas representan al grupo étnico de los Penachies.
Las festividades religiosas que se realizan tanto en las comunidades campesinas de Mórrope como en Inkawasi expresan una particular y sorprendente continuidad cultura!, Inkawasi se encuentra en la parte alta del Rio la Leche, en sus orígenes, y la comunidad de Mórrope es el punto final de este valle; en ambas comunidades la festividad de la Virgen de las Mercedes se celebra con el objeto de pedir agua; una antigua leyenda Inkawasina cuenta que la Virgen se aparecía en un bosque de alisos, este árbol requiere agua para subsistir, entre puquiales, y ahí se estableció la Iglesia, a su alrededor se funda el pueblo. Una leyenda morropana relata que en 1751 el río Sancarranquillo (nombre que toma el rio La Leche en la comunidad de Mórrope) se encontraba desde hace varios meses sin que por su cauce discurriera agua, los campesinos deciden sacar en procesión a la Virgen de las Mercedes por el lecho del río, el año siguiente, desde el 11 de marzo de 1752 al 15 de Octubre de 1761, el agua corrió por el río en forma constante. Este milagro se encuentra pintado en un cuadro que se exhibe en la Iglesia de Mórrope de autor desconocido. En estas dos leyendas se representan simbológicamente el origen y el final del río y como el aumento o la disminución del estiaje tienen un origen divino, determinando una buena o mala cosecha.

Notas
' Títulos de Propiedad de la Comunidad Campesina "San Juan Bautista de Kañaris"
2 Visita al valle de Jayanca (Trujillo). Sebastián de la Gama (1563). En Historia y cultura. (1974) Revista del Museo Nacional de Historia, INC No 8, Lima - Perú.
3 Los nativos al referirse de esta manera, están considerando la fundación del pueblo antes del arribo de los españoles.
4 En Ferrefiafe existe una tradición: "El canal Taymi fue construido por el cura Alcocer,mientras dirigía a los indios le decía ¡Kaymi!,
!Kaymi!, que significa por aquí y de ahí deriva la palabra Taymi. Kaymi es una palabra quechua que significa camino. El canal Taymi fue cerrado en su curso por diversos huaycos, fueron los sacerdotes, entre los años 1560-1720, quienes se encargaron de abrir el cauce o trazar otro. Lecuando en 1792 dice que Taymi significa rio ancho.
5 Cajo, Francisco; Entrevista, Inkawasi, 23 de septiembre 1986.
6 Entrevista a Manuel Pedro Bernilla., caserío Penachí, 24deAgosto 1986.
7 Entrevista a Carlos Barrios Díaz, Penachí, 24 deAgostode1986.
8 Conocimos estas tumbas gracias a la información proporcionada por el recolector de Huachuma - San Pedro - Don Pastor Meoño, quien habita en caserío Laquipampa.
8 Mariano de la Cruz Flores, 24 de septiembre de 1997. CaseríoAmusuy. Distrito de Inkawasi. " Informe personal de don José Cajo Leonardo, 1VII1990 Fereñafe.
11 La ortografía del Quechua la hemos tomado de Dwight Shaver "Organización de las comunidades campesinas: El caso de Inkawasi", publicada en Estudios Etnolingüisticas II; ED. Cit.
" Los incahuasinos afirman que es licito hasta matar 25 venados, pasado este número el dueño de la manada, que es el diablo, se aparece y ocasiona la muerte o la locura.
Este mito tiene origen prehispánico y se ha ido reformulando con el pasar del tiempo, es de carácter panamericano, siendo conocido tanto en el Salvador, México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina; para el investigador Rostislav Kinzhalov en su obra "El mito del origen del cacao", estudio realizado en los pueblos mesoamericanos, afirma que "este mito tiene la función de infundir la idea de pasar de la caza a la agricultura".
Actualmente este mito tiene la función social de establecer normas para la conservación de la especie, y evitar la caza indiscriminada.
Jiménez Borja en "Cuentos y leyendas del Perú" (1940) relata que para matar a un ciervo hay que pagar a los ancestros, a los cerro que lo personifican. El sol simboliza al ciervo; en el mito americano, que fue analizado por Lévi Strauss, el ciervo vive en los limites de las tierras cultivadas, salvajes, pasa de los valles na las cordilleras, aparece durante la temporada seca y desaparece durante la temporada húmeda, es la relación entre lo salvaje y civilizado; además encontramos referencias con relación al mundo moche en "Iconografía Mochica" por Annie Marie Hocquenhem.(1999), tercera edición. PUCP.
" Es la persona que dirige cada sección de la danza, él es el símbolo de respeto y de orden, es quien ordena descansar y se le tiene que pedir permiso para retirarse transitoriamente.
El inkawasino, cañárense, penachano al dirigirse a una mujer la trata con mucho respeto, anteponiéndole a su nombre de pila la palabra "mamita" ¿Por qué, quien conduce a un grupo de danzantes es un hombre, y sin burlarse todos se dirigen a él como si fuera una mujer?Pensamos que este varón/ mujer es el recuerdo de la estructura de poder de los antiguos ayllus matriarcales, posteriormente *se conformaran las asambleas de ancianos pero, el rol y la función de la mujer anciana como consejera y símbolo del respeto y depositaría del sacrificio familiar siguió siendo importante; estas mismas funciones y roles continuaron vigentes hasta hace más de una década en las comunidades visitadas, hoy día está en decadencia. La danza hace recordar, en las comunidades, la estructura tradicional que el grupo étnico considera importante para la subsistencia de la vida comunal. Este fenómeno es netamente andino y se encuentra dentro de lo que los antropólogos llaman relación hombre-hombre, hombre-mujer, mujer- mujer, mujer-hombre, que no es más que las expresiones de las "estructuras de poder" de los ayllus gobernados por los más ancianos, pero también se refiere a la forma de actuar, al genio, a la fuerza espiritual que se tiene para resolver los diversos problemas.
Actualmente escuchamos las expresiones que recuerdan este fenómeno:
"Esa mujer trabaja como hombre" o "Parece hombre"
"Ese hombre tiene genio de mujer" o "Ese, es una mujercita"
"Siendo mujer se portó como un hombre" y se refiere a personas, de las que no se duda de su sexo, pero si de la fuerza espiritual para
resolver problemas.
'4 Este penacho se observa entre los danzantes que representan a los "chunches" en Paucarambo, Cuzco; en los danzantes de Chachapoyas, Luya, Pucará (Cajamarca), Abancay, en Chupaca (Huancayo), en Huari (Ancash) y nos plantea una conjetura, la corona es un elementos cultural que distingue a los grupos que tuvieron relación con las étnias de la selva. O ¿Son los recuerdos de mitimaes penachies trasladados a estos lugares? ¿ Es una corona común al mundo prehispanico?

jueves, 13 de enero de 2011

El compositor don Adriano Quiroz Távara

El compositor don Adriano Quiroz Távara
Julio César Sevilla Exebio[1]
El pueblo de Jayanca no es solo conocida por que celebra la Santísima Cruz del Río, de la Alameda y la del Camal, por su Niño de la Yuca, o por la danzas de negros y vaca, en Navidad, sino por que aún conserva una campiña hermosa donde aún puede apreciarse los parrales y se puede saborear la uva y el buen vino. En ésta hermosa tierra desarrolló sus expresiones musicales don Adrián Quiroz Távar, fue un artesano de la palabra que vivió el contexto y comenzó a construir una visión de la sociedad a partir del boleros, valses y pasillos quién expresa una visión de la mujer y del varón, de las relaciones amorosas y de los conflictos que se presentan, perfila las expresiones de la cultura popular a través de la transformación y decantación de géneros diversos hasta que logra una identidad musical que asume las modas de la época y que contribuye a desarrollar la identidad local y regional.
El vals, el bolero y el pasillo de don Adriano Quiroz Távara se forjaron al interior de una ciudad bucólica como Jayanca , construyéndose sentimientos que evocan penas por el amigo que se fue, por el amor no correspondido, por el amor que nos dejó, o por el amor que nunca manifestamos ,o enamorase de una mujer casada. En 1947, al producirse la muerte de un amigo le compuso su primera canción "Te aclamo desde el cielo". En 1958 compuso "No te obligo", bolero que lo llevara a la fama. Fue grabado por el sello Smith e interpretada por Elio Franco. Esta es una hermosa canción que enuncia los más hondos sentimientos de amor. Por el año 1968, en la ciudad de Trujillo, se llevó a cabo el III Festival de Música, en el que participaron más de 700 temas musicales escritos por vidersos cantautores de todos los rincones del Perú, nuestro amigo Adriano Quiroz Távara participó en el evento con los temas "El Señor de Huamantanga", que es un vals en homenaje al patrón del pueblo de Jaén y de todo el nororiente y "No te obligo"; canciones que fueron reconocidas por los jurados.
En la década del 70, del siglo XX , don Adriano tenía en su haber más de 70 canciones entre ellas "Tu boda", "Nunca me dejes", "Venganza" etc, las que expresaban las diversas vivencias del hombre norteño. En este contexto "Venganza", fue requerida por varios cantantes como Rina Miranda, Elio Franco, Cecilio Alva, de Ecuador, Los Mochicas, Carmencita Lara y los Arroceros del Norte .Cada uno de estas personas la interpretan en un estilo particular.
Las canciones de don Adriano evocan penas ,alegrías, expresan los sentimientos profundos del ser humano dentro de un contexto que va cambiando, el compositor coge el momento y lo proyecto, los valses, boleros pasillos son una lección de vida, una descripción rápida de nuestro sentimientos, emociones , don Adriano escribe y es aceptado por los cantantes ecuatorianos ,aún en los pueblos del norte quedaban heridas de los conflictos por la frontera ,lo que no pudo lograr la política la pudo realizar un cantante del pueblo de Jayanca, con sus composiciones logró hermanar a dos naciones y hacer que los habitantes del norte peruano y del sur ecuatoriano se olviden de los conflictos y entonen los diversos pasillos que reflejan los sentimientos del ser humanos ,el pasillo se convierte en el norte peruano en una música que unifica por que expresa los sentimientos colectivos de pueblos comunes culturalmente, a partir de éste contexto se construye la memoria colectiva e identidad .
En 1948 compone el vals "San Pablo", una hermosa canción que ha sido musicalizada por diversas bandas, pero la letra es un homenaje al pueblo de Pacora y a su patrón, fiesta que en años pasados congregaba a los pueblos del norte .A la muerte de Elio Franco, quién fue un notable bolerista, natural de Chongoyape, con una voz prodigiosa, las malas noches y la vida desordenada lo llevaron a excesos, perdiendo la voz y terminó actuando en circos, muriendo en Jaén[2] y el Jilguero del Huascarán, notable compositor y cantante huarasino, compuso "El Trono los reclama", ellos murieron un 24 de Diciembre, y don Adriano se imagina que Dios pasa por la tierra y los manda a llamar para que le canten en la noche buena. Esta a una expresión de la cosmovisión norteña.
En sus canciones don Adriano va sentando las bases de la percepción del norteño, exponiendo la forma como se construía la personalidad norteña, y se convierten en representaciones de la identidad rural norteña. Sus canciones tiene un aditamento fundamental, la filosófica de la vida cotidiana expresada en las diversas formas de amor y desamor que tiene el varón, ese quizá el tema más importante que se forjo en los contextos bohemios. Me manifestaba don Adriano que escribía esos temas por que a las personas le gustaban, eso significa que sabía leer las necesidad de la masa a quién componía, es por ello su popularidad y su pervivencia en contextos diferentes al que fueron creados. A diferencia de otros autores no es una añoranza músico-cultural del pasado, esta preocupado por el ser humano, por sus alegrías sus sufrimientos, esa es la construcción de su estética musical que se manifiesta en las vivencias de la cotidianidad y es por ello que se convierte en esa base musical para entender como se cimentaron los hombres en el pasado cercano y poder comprendernos como somos ahora y como se manifiesta el macho de la continuidad cultural como visión subjetiva de los de los sentimientos del ser humano que esta impregnada de estética personal que conlleva a canciones recordadas y cantadas por la población ya que expresan un momento fuerte de su existencia .Mientras las canciones de don Adriano nos permitan recordar una vivencia o nos calmen un dolor o ayuden a expresar nuestra alegría , Don Adriano seguirá viviendo en las expresiones musicales del hombre norteño para quién escribió, seguirá viviendo en los recuerdos de las personas, por que sus canciones son parte de nuestra vida .Que todos los 30 de Octubre se celebre el día de la música criolla jayancana y de la identidad de un pueblo cuya historia es un orgullo para todos los norteños. Salud por ello.
Presentamos algunas canciones, de la basta producción musical de don Adriano
Falsas promesas (bolero)
Creí que tú me querías
Y que nunca me engañabas
Mientras que yo en ti pensaba
Tú te burlabas de mí.

T u amor que ayer fue mi gloria
Hoy ha pasado a la historia
Esos momentos felices
Que más nunca volverán

Lloro porque tú mataste mi amor.
Lo heriste mortal
Clavaste un puñal

Todo terminó lo nuestro acabó
BISFueron promesas que el viento
Se la llevó



Desengáñame (bolero)
Si no me quieres, dímelo ahora
BISPara marcharme lejos de aquí
Iré llorando amargamente
Por un camino largo y sin fin

Di que no es cierto
BISLo que yo pienso
No hagas que muera
Con esta angustia

Densas tinieblas y el dolor
BISEmbargan mi alma
Mejor la muerte antes
Que vivir sufriendo.












Aída (vals)

Aída nombre mujer encanto
De mi querer

Aída noble mujer me muero por ti
Ama le mujer
Jamás pude imaginar
Que una mirada de ti
Hechizaría mi ser
Que loco de amor
No sé lo que hacer

Siento tristeza y desesperación
Cuando en ti pienso
En tus ojitos achinaditos

Que me enloquecen me matan de
BISAmor cuando me miran
Y aunque estés lejos
Ida yo pensare en ti.




Luz mi consentida (bolero)
Desde que te he conocido
Por ti estoy loco perdido
Tú me has embrujado tanto
Sin ti mi vida es un llanto
Dime que si, que me adoras
Di lo que me quieres mucho
Que en mi solo no más piensas
Que para mi es tu cariño
Que feliz será cerca de tu querer
Ligado a tu cariño
Sin ti viviré sin angustias
Y tristeza en el corazón
Luz, eres todo en mi vida
De mi amor tan consentida
Unas veces cariñosas y
Otra veces caprichosa
Amor eres hermosa
Por verte a si doy mi vida
BISMi en cambio de destroza
Cuando te veo tan caprichosa.



No me busques (bolero)
Hoy después de tanto tiempo
Cuando todo ha terminado
Cuando ya no existe nada
Hoy has vuelto nuevamente
A buscarme locamente
Ya por no siento nada

BISPor el daño que me hiciste
No te he guardado rencor
Pero mi alma ya no existes

BISEs necesario que hayas venido
Si en mi corazón tu nombre
Ha fenecido.

Repite

Si en mi corazón tu nombre
Ha fenecido
Si en mi corazón tú nombre
Ha fenecido


Manuelita (bolero)

BISHe conocido yo, por vez primera
A una hermosa chica muy bonita

BISAl mirarla me sonrió
Después me saludó
y ya me muero yo por manuelita

Tus ojos grandes son cual
BISDos luceros
Que alumbran en la oscuridad
Mi senda

Hoy que la conocí
Que alegre es mi vivir
Es lo que ambicionaba ser feliz

Bella figura de mujer encantadora
Cabellos rizos simpáticos de mirar

BISMe muero por besar
Sus labios de coral
Risueña muchachita angelical









Por otro me dejó (Vals)
Porque ha de ser el hombre
El que tiene la culpa
Son muchas las mujeres
Que dejan sus hijos
Sin tener porque

Quiera dios que sean dichosos
Si no tengan que pagar
BISSu mal proceder
Esto me dijo un amigo
Que un día su esposa
Con otro se fue

Me dejó por otro hombre
Si amigo del alma
Yo que la amaba tanto
Y con que me pagó

BISAsí son las mujeres que anochecen
Al hombre queriendo
De la noche a la mañana aborreciendo

Sobrada (bolero)
Creída, te crees muy hermosa
Pa’ mi eres poca cosa
Basura es tu cariño
Sombra, ya vez te equivocaste
No fue lo que pensaste
Que te iba a rogar

Si un día cruzaras mi camino
Como algo del destino
Que depara la vida

Se que amable vendrás a buscarme
Muy fuerte abrazarme, a pedirme
Perdón

Quien soy yo para juzgar
BISUna traición
Si estas arrepentida
Vuelve a mi corazón



Cuando Tú No Estás (bolero)

Cuando tú no estás
En mi el sol no brilla
Cuando tu no estas
No tengo alegría
Cuando tú te vas
Que pena siente en mi alma
Cuando regresas tú
Esta angustia mortal
Me la quitas del alma (bis).
Por que cuando no estas
Presiento que me roban tu cariño
Porque cuando tu te vas
Que triste quedo yo; en la desolación
No sé; no sé por que será
Que sólo sin tu amor
Mi vida ya no es vida
Será, será mi suerte así
Pensando he de vivir
Solo, solo en tu amor


El Trono Lo Reclama (bolero)

Urgente han viajado
dos artistas para el delo
van a cantar a dúo
a Elio franco y el jilguero
han sido reclamados
por el trono verdadero
para que canten juntos y
alabar a Dios primero (Bis).

Hoy han viajado tristes
se han ido
nos han dejado el corazón adolorido
porque mañana es la gran cena
y allá en el delo cantarán
por noche buena.

Así lo quiso Dios estar de
paso por la tierra
que le vamos hacer resignación
así es la vida
ya no se escucharán
esas canciones tan hermosas
por eso Dios los eligió por ser maravillosas

Hoy han viajado tristes
se han ido
nos han dejado el corazón adolorido
por que mañana es la gran cena
y allá en el cielo cantarán
por noche buena.

Que allá en el cielo cantarán por noche buena
que allá en el delo cantarán por noche buena

Venganza [3](Vals)

Sufro al saber que me dejas
por otro cariño (Bis).

Lloro yo mi mala suerte
haberte conocido

hoy te burlas de mi amor
y yo veré mañana
lo que has hecho tu conmigo
lo harán contigo (Bis).

Por que este mundo es sabio
todo lo que se hace
aquí lo pagamos (Bis).

Por que nadie se va de este mundo
sin haberla pagado
aquí en la tierra
aquí es el mas allá
aquí se acabará
orgullo y vanidad (Bis).

Repite cuarta y quinta parte


Mi Sufrir (Vals)

Estoy triste muy triste
Que voy a enloquecer
Por culpa de una ingrata
Que me hace padecer
Y en mis horas de angustia (bis)
Su imagen se revela
Acabará conmigo
Esa la ame mujer

En esta tarde triste (bis)
Cuando la ingrata me abandono
Lloraba como un niño
Por que quererme ella juro
Hoy ya no la quiero verla (bis)
Más bien yo la maldigo
Porque fue cruel conmigo
Un día pagará.


San Pablo (Vals)

Amo, señor y dueño
del pueblo de Pacora
inmensa es mi alegría
y te dedico esta canción
por que eres tu la imagen (bis)
que guías mi camino
¡ a ti ¡ Saulo adorado
te doy mi corazón

Con el poder divino (bis)
que encierra tu imagen
hay adorado apóstol
tu del cielo me veras
que estoy arrodillado (bis)
estoy rezando ante tu imagen
y el día que yo muera
por ti, Dios me perdonará.









Come Gato (Vals)
LETRA: ADRIANO QUIROZ TAVARA
MÚSICA: MARIO CAVANEARO

Señores voy a contarles
lo que en Jayanca pasó
En la esquina de Morante
Boleto gato comió.
y juntos con Jorge Huara
se repartieron los dos
mataron a limpia caza,
porque no les comprendió
y como el era gato
que les iba a comprender
y pero ellos con el trago
se quisieron igualar
y le decían al gato
somos amigos de usted
Yo me llamo Jorge Huara
y yo Boleto a la vez
y el gato no respondía
y no más decía miau
y el uno le dijo al otro
creo que este habla en inglés
pero no se daban cuenta
que era él un animal
y porque no contestaba
se lo tragaron asao.

A Ti Jayanca (Vals)
LETRA:
MÚSICA: ADRIANO QUIROZ TAVARA

A ti Jayanca pueblo amado
rincón donde encontré felicidad;
rincón que me enseñaste a cantar
con el alma y el corazón
Y desde tus campiñas (bis)
te saludo y te canto
mi canción llena de fe y emoción.

A Ti Jayanca la canción perfumada (bis)
que te traigo aprendida
tras las noches;
en la oscura luz de tus calles
que fueron testigos de mi frenesí
muy a lo lejos se oye en la soledad el trinar de las guitarras.
de tus bohemios

Que te enseñaron a cantar (bis)
Mí canción llana de emoción
por eso es que te quiero y te doy mi corazón.






“No Te Obligo” (Bolero)
Por que te empeñas
y me obligas que yo beba,
si en tu alma hay buenas nuevas
que ya tu te irás de mi.

Tan sólo espero que me digas,
no te quiero,
que aún que yo por ti me muero
no podré ser yo de ti, (BIS)

Como te obligo
si el destino es el que manda
no poder llegar a tu alma,
!Qué tristeza¡ !Qué dolor¡
!Pobre de mui
porqué me dejas
con el alma destrozada
de pensar que tu mirada
en otro ser se clavará (BIS)

“Señor de Huamantanga” (VALS CRIOLLO)

Señor de Humantanga,
Patrón de la montaña,
Desde muy lejos vengo
A implorarte el perdón.

Vengo Cruzando ríos,
Montañas y tus valles
Tan sólo porque vengo
A darte mi oración (BIS)

Vengo desde muy lejos
Con el alma destrozada
A hincarme de rodillas
A ti nuestro Señor.

Te suplico, te pido,
Que si me has castigado
Al verme arrodillado
Me des tu bendición. (BIS)


[1] Docente de la UNPRG - Lambayeque
[2] Fue una mujer, que está enterrada en el cementerio de Ferreñafe. Han quedado grabadas más de veinte discos simples en el sello FM. En 1990 se recopiló en un caseta con sus canciones
[3] Los cantantes de bares la conocen como “Aquí se paga todo”

La acequia Grande del Pueblo de Fereñafe

La acequia Grande del Pueblo de Fereñafe
Julio César Sevilla Exebio

Es llamada también “Acequia del pueblo” o simplemente “la Acequia Grande” .¿Pero que es la Acequia Grande del Pueblo de Ferreñafe y por qué se discute su remodelación ¿.
La Acequia Grande del Pueblo de Ferreñafe es un monumento histórico construido entre 1480 a 1500 por los ferreñafanos que lograron trasladarse a estos paraje después de dos fenómenos: la invasión inca, a la cual los ferreñafanos pusieron una gran resistencia, y los grandes diluvios de 1475 que destruyeron al antiguo Ferreñafe ubicado en la explanada del Chaparrí , trasladándose a los parajes donde actualmente está el pueblo , estableciéndose en las riveras de la “Acequia Grande”, compartiendo el territorio con las parcialidades, ayllus costeños que se caracterizaban por su unicidad productiva, de Luzfac, Sencie y Serquén.
Paralela a la “Acequia Grande”, corre la acequia de Huanabal, que toma el nombre de un grupo de mitimaes especialista en cultivo de maíz, traído por los incas.
Siguiendo la “Acequia Grande “tenemos la acequia Soltin que correspondió a un grupo mitimaes, que correspondían al curacazgo de Collique , que comprendía todo el valle Chillón, desde el mar hasta Quives , 3000 A 1000 msnm, los Colli adoraban al dios Gallillo, y en tiempos de sequía se juntaban los serranos y costeños y abrían una lagunas que hacían en la sierra de la nieve, los Xultin, eran yanaconas y nopodían servir a otra persona que no fuese el mismo soberano, y su nombre era Xultin de Collique, fueron traídos en época incaica a la región de Cajamarca y cerca de Chiclayo, para fabricar loza de barro ara los incas, estos indios oficiales olleros que estaban poblando el asiento de Xultin, se ocupaban sólo de hacer ollas y otras lozas para el inca y su gente, a la caída del tawantinsuyo , estos yanas vuelven a sus tierras[1]
del mismo nombre y fueron traídos de la jurisdicción del cacique de Lima; en 1600 solicitan al Virrey volver a su lugar de origen, ellos habían sido traído como alfareros.
En las riberas de la” Acequia Grande” se concentraron las parcialidades trasladadas desde el Chaparrí, ellas son: de la Chanamé, Segunda, Alcabaleros, Carpinteros. Hoy día estas parcialidades se recuerdan por el nombre de las acequias que recorren éstas comarcas. En la Colonia los territorios que irrigaba la Acequia Grande correspondían a las tierras del Cacique.
El 25 de Agosto de 1566, en la Villa de Jayanca el Oidor Gregorio Gonzáles de Cuenca da normas para la organización de los pueblos indígenas, entre ellas nombrar Alcaldes, regidores y Juez de Agua quién debe ser acompañado por sus auxiliares o alguaciles; nombrando el juez de aguas para el curacazgo de Ferreñafe. En 1710 se construyen las Tres Tomas, para captar mejor las aguas que salen del río Taymi y regar las tierras de Ferreñafe y Mamape, cuenta la tradición popular que se establece el riego de: una pierna para los blancos, hasta la rodilla para los indios y un tobillo para los mestizos. Como podemos apreciar es una construcción histórica que las personas poco se han preocupado en respetarla.
Pero la” Acequia Grande” es un bien social, desde siempre los ferreñafanos la disfrutaron de varias maneras, ha sido la “ playa chica” del pueblo ; en verano los niños , jóvenes y los no tan jóvenes, concurrían a refrescarse en sus aguas , ahí se conocían amigos y amigas, se gestaban amores y la escenas románticas se guardaban para el sitio denominado “los guayaquiles” , que era el lugar de encuentro de los amores furtivos y los no tan secretos que hoy tienen muchos hijos, algunos gestados a las orillas de éste lugar .La Acequia Grande fue el lugar donde los ferreñafanos de todas las generaciones aprendieron a nadar, fue lugar de romance , el sitio, donde en verano nos refrescamos. Los ojitos del puente de la alameda servía para hacer apuestas de resistencia, para demostrar que tanto estábamos preparamos en dominar las aguas .La compuerta era para los más duchos, ahí se tenía que sortear un remolino y los más ágiles daban saltos mortales y caían en el agua .De la calle San Martín a Tacna, los migrantes de Inkawuasi se bañaban .La Acequia Grande es un bien social, de diversión y socialización.
La” Acequia Grande” es un bien económico, en el pasado se concurría a sacar el agua en pipas y llevarla a vender a las casas del pueblo, los días sábado concurrían las madres con sus hijas a lavar la ropa, hasta hace algunos meses lo han hecho algunas personas, pero en poca cantidad; pero es un bien económico por que en veranos iban los proveedores de marcianos, frutas, dulces a vender a los veraneantes sus productos, era una fuente de ingreso.
La” Acequia Grande” igual que la Iglesia, el parque, los portales Mesones, el cerro Mirador, son nuestro últimos íconos de identidad. Hace algunos meses se planteó la necesidad de canalizar la acequia del Pueblo, obra emprendida por la Junta Chancay – Lambayeque y apoyada por la Comisión de Regantes de Ferreñafe, avalada por la Municipalidad de Ferreñafe y por el Programa Subsectorial de Riego; si analizamos la canalización de Soltín nos damos cuenta que éstas obras tienen por objetivo: que se pierda poco agua en el recorrido, que el agua se traslade con mayor rapidez.
Pero en la canalización de la acequia Soltín y la Acequia del Pueblo de Ferreñafe no se consideró los aspectos arquitectónicos y urbanos, así también el impacto social que debe tener una obra que pasa por un caserío o una ciudad : ¿ qué sucedió ¿ .Simplemente los que realizan éste tipo de proyectos ven los intereses de un sector y no los intereses de la ciudad , no consideran el impacto social de la obra.
Nadie debe oponerse a la modernización de la distribución de las aguas, debemos evitar que éstas se pierdan en su recorrido, que los campesinos reciban una mayor dotación, pero cuando pasa por una ciudad se debe de analizar el impacto urbano y social que toda obra de carácter civil implica.
La obra ya está diseñada, pero el Alcalde de la ciudad con los integrantes de la Junta de Regantes , de la Comisión de Regantes ,la Asociación de Ingenieros de Ferreñafe, la Sociedad Civil, el Frente de Defensa, los periodistas, deben reunirse para darle una nueva visión a ésta obra , es una manea de demostrar que nos les interesa los ingresos que van a percibir o las regalías que dan los organismos interesados por el silencio cómplice de mucho de éstos actores, o la distorsión de la protesta , ojala que puedan demostrar que como “ políticos” les interesa el progreso de Ferreñafe .Por ello debemos ver la canalización de la ” Acequia Grande” desde diversas ópticas :
Desde el punto de vista arquitectónico una acequia, un río que pasa por cualquier ciudad del Perú, menos en Chiclayo y Ferreñafe, se le da un valor, se construye balnearios, jardines, que deben convertir en un lugar de paseo, diversión, un lugar de recreo, que permita a los habitantes de este lugar tener otra opción para divertirse.
Desde el punto de vista turístico, en ninguna localidad existe un lugar seguro y cercano donde los habitantes de Lambayeque pueden bañarse en aguas de río, éste lugar se convierte en una alternativa turística, para aquellos visitantes que vienen a conocer el museo, los lugares de expendio de la buena comida ferreñafana y puedan tener un lugar donde refrescarse.
Desde el punto de vista económico, se pueden instalar restaurantes a sus orillas, salones de bailes, así como se generará trabajo indirecto a través de los moto taxistas, vendedores de marcianos, gelatina, dulces, humitas, etc .Se pueden habilitar en las casas secciones para guardar la ropa y ducharse. Los habitantes de las orillas serían capacitados en el manejo de pequeños negocios
Desde el punto de vista ecológico, se podría sembrar sauces a sus orillas con el objeto de refrescar el medio ambiente y mejorar la visión arquitectónica; los habitantes de las orillas reforzarían su conocimiento en cuidado del medio ambiente y crear un programa para que los niños sean los guardianes.
La” acequia grande” en la poesía.-Un cuarteto muy popular por 1950 decía:
Los sauces de la “acequia grande”,
los voy a mandar cortar,
por que son las alcahualetrías
de las que van a lavar.
Copla pícara, burlona, que manifiesta el espíritu dicharachero del pueblo, refleja una costumbre mantenida en condiciones de modernidad
En el poema “Llegaron las aguas “ de Orlando González García puede leerse :
Por los Ojitos del Puente
de mi vieja acequia grande
tranquilas corren las aguas
que vienen de las TresTomas,
murmurando gratas noticias
que está lloviendo en el Ande
y turbias siguen corriendo
con dirección a las Lomas
Alboroto campesino
ir y venir de la gente
con el rostro muy sonriente
todos plenos de confianza;
caballos airosos cruzan
galopando por el puente
y siguen por la Alameda
como si fuera una danza

En este poema “Manolando” expresa la alegría que sentía el campesino al ver discurrir las aguas “en repunte” por la” Acequia Grande” .Cómo puede leerse los compositores también se han inspirado en uno de nuestros íconos de identidad que apoyándonos en la modernidad debe preservarse, limpiar ,convertirse en lugar de recreo, diversión, de inspiración.


[1] Etnia y Sociedad, María Rostoworoski de Diez Canseco. IEP. 1977